More
    InicioAlzheimer podría detectarse a través de las cataratas

    Alzheimer podría detectarse a través de las cataratas

    Publicado

    Un nuevo método ha dado conocer que la enfermedad de Alzheimer podría revelarse a través del estudio de cataratas.

    Así lo dio a conocer la Dra. Celia Sanchez-Ramos, investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, España. De acuerdo a la especialista, el método que ella diseñó permitiría detectar el Alzheimer a través de los péptidos que se encuentran en los desechos extraídos del cristalino del ojo, después de las operaciones de cataratas.

    De acuerdo a la autora de este estudio, se trata del primer método no invasivo y útil en personas vivas, pues hasta el momento el diagnóstico de esta enfermedad sólo podía realizarse con certeza tras la muerte del paciente, mediante el estudio del tejido cerebral.

    Sánchez-Ramos asegura que no se trata de un método de diagnóstico precoz, ya que la prueba revela posibles indicios de la enfermedad cuando ya está presente, aunque sí permite un tratamiento precoz, incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas de Alzheimer.

    Este procedimiento ya se aplica en hospitales públicos y privados de Madrid y la autora dijo que podría comercializarse en un futuro.

    Más recientes

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.