More
    InicioAlzheimer podría detectarse a través de las cataratas

    Alzheimer podría detectarse a través de las cataratas

    Publicado

    Un nuevo método ha dado conocer que la enfermedad de Alzheimer podría revelarse a través del estudio de cataratas.

    Así lo dio a conocer la Dra. Celia Sanchez-Ramos, investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, España. De acuerdo a la especialista, el método que ella diseñó permitiría detectar el Alzheimer a través de los péptidos que se encuentran en los desechos extraídos del cristalino del ojo, después de las operaciones de cataratas.

    De acuerdo a la autora de este estudio, se trata del primer método no invasivo y útil en personas vivas, pues hasta el momento el diagnóstico de esta enfermedad sólo podía realizarse con certeza tras la muerte del paciente, mediante el estudio del tejido cerebral.

    Sánchez-Ramos asegura que no se trata de un método de diagnóstico precoz, ya que la prueba revela posibles indicios de la enfermedad cuando ya está presente, aunque sí permite un tratamiento precoz, incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas de Alzheimer.

    Este procedimiento ya se aplica en hospitales públicos y privados de Madrid y la autora dijo que podría comercializarse en un futuro.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.