More
    InicioAppsAmazon Web Services ofrecerá salud digital en los hospitales mexicanos

    Amazon Web Services ofrecerá salud digital en los hospitales mexicanos

    Publicado

    • El proyecto de Amazon Web Services ofrece una serie de servicios digitales alojados en la nube para compartir información al instante.
    • Ahora esta herramienta estará al alcance del personal médico mexicano.
    • El Consorcio Mexicano de Hospitales está conformado por 51 hospitales ubicados en 23 estados del país.

    La tecnología forma parte de la vida de millones de personas. A veces es un medio de comunicación y en otras una forma de entretenimiento aunque en realidad sus utilidades son infinitas. De hecho, algunas compañías han desarrollado herramientas que tienen como objetivo facilitar las labores cotidianas y un claro ejemplo es Amazon Web Services.

    El inicio del mayor emporio comercial de la actualidad

    En primera instancia, el fundador de esta empresa es Jeff Bezos y todo empezó en 1994 con una idea que parecía una locura en ese momento. Su objetivo fue crear una librería en línea. Durante su primera etapa consiguió ventas semanales por 20 mil dólares y a partir de entonces todo aumentó.

    Con el pasar de los años amplió su modelo de negocios hasta transformarse en la mayor tienda de internet. Ahora ofrece todo tipo de productos y hace envíos internacionales en cortos períodos de tiempo.

    Al mismo tiempo, la empresa se ha enfocado en la creación de nuevas herramientas tecnológicas. Uno de los proyectos más ambiciosos es Amazon Web Services. Consiste en una colección de servicios digitales alojados en la nube. Es una de las ofertas internacionales más importantes del momento y compite directamente con servicios como Microsoft Azure, Google Cloud Platform e IBM Cloud.

    Dentro de las opciones que tiene se encuentra Amazon Comprehend Medical, una herramienta que permite analizar la información de los pacientes y compartir datos específicos entre instituciones. Asimismo, es capaz de identificar “diagnósticos, tratamientos, dosis y síntomas”.

    En términos prácticos, esta Inteligencia Artificial permite analizar el historial clínico de los pacientes. Tras un examen, puede proveer a los administradores datos concretos de cada persona. Así, doctores, aseguradoras, farmacéuticas e investigadores podrían obtener información concreta en una fracción del tiempo regular.

    Tecnología al alcance del personal médico mexicano

    Pero ahora lo más importante es que se anunció una alianza entre esta plataforma y el Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH). El objetivo es poner al alcance de los doctores de nuestro país este tipo de herramientas para fomentar la salud digital en los entornos hospitalarios.

    De acuerdo con el director general del CMH, Javier Potes, hay varios proyectos que se pretenden desarrollar e implementar con esta unión. Algunos de los principales son el Hospital en Casa CMH. Consiste en un servicio de atención post hospitalaria que se espera que inicie en agosto del 2022.

    De igual forma, este convenio busca fomentar la interoperabilidad entre los hospitales del CMH y diferentes prestadores de salud. Pero aunque la prioridad de Amazon Web Services será el paciente, también se pretende apoyar al personal médico de distintas formas.

    En ese sentido, por medio de las herramientas tecnológicas se concretará el intercambio de información entre los hospitales del CMH. Con esto también se impulsará la formación y actualización de los doctores y enfermeras.

    Por lo pronto, es importante mencionar que la CMH está conformada por 51 hospitales ubicados en 23 estados del país.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.