More
    InicioAmérica del Norte, líder mundial en dispositivos médicos

    América del Norte, líder mundial en dispositivos médicos

    Publicado

    En 2015, dos de las naciones que componen el bloque de América del Norte, Estados Unidos y México, se colocaron en el top ten de los principales países exportadores de dispositivos médicos según el valor de sus exportaciones, de acuerdo con los especialistas de la plataforma digital Statista, que retomó los tabuladores presentados por ProMéxico¹.

    ranking-exportaciones-medicas-01

    Derivado del gráfico anterior, es posible identificar que el desarrollo productivo de nuestro país hizo una realidad palpable el desplazamiento de otros territorios como: Francia y el gigante asiático que representa la nación del sol naciente.

    Líder en materia de dispositivos médicos

    Con esto en mente y conforme a la redacción de un análisis elaborado por los especialistas del diario El Economista, de los 663 mil millones de dólares que se produjeron por la industria detrás de la innovación y desarrollo de dispositivos médicos a nivel mundial, cerca del 50 por ciento se concentró en una región en específico: América del Norte.

    Producción anual global de dispositivos médicos por región:

    • América del Norte: 41%
    • Asia-Pacífico: 30%
    • Europa: 19%
    • Centro y Sudamérica: 1%

    La industria de dispositivos médicos es, sin duda, estratégica en el desarrollo económico y en el cuidado de la salud. Contamos con un marco regulatorio ágil, programas de apoyo, infraestructura competitiva y un régimen aduanero especial que nos permite mantener e incrementar la  productividad de este sector y seguimos trabajando para proveer dispositivos médicos de calidad, seguros y eficaces.

    Julio Sánchez y Tépoz
    Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)

     


     

    ¹ Cfr. ProMéxico. Diagnóstico Sectorial de la Industria de los dispositivos médicos. Gobierno de la República

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Desnutrición infantil en México: Estas son las 10 soluciones más innovadoras

    Para combatir la desnutrición infantil en México se lanzó el programa “Impacto al Plato” que busca soluciones innovadoras en alimentación.

    Donald Trump logra bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad y diabetes: Firma convenio con Lilly y Novo Nordisk

    Donald Trump firmó un convenio para reducir el precio de varios medicamentos como Ozempic, Wegovy y Zepbound.

    SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin: Conoce todas sus promociones

    Todas las sucursales del SUPERISSSTE participarán en El Buen Fin con promociones del 13 al 17 de noviembre de 2025.

    Innovar con justicia: el equilibrio que México necesita en el acceso a medicamentos

    La farmacéutica neerlandesa Synthon apuesta por un modelo tecnológico que armoniza la innovación con la accesibilidad.

    Más contenido de salud

    Desnutrición infantil en México: Estas son las 10 soluciones más innovadoras

    Para combatir la desnutrición infantil en México se lanzó el programa “Impacto al Plato” que busca soluciones innovadoras en alimentación.

    Donald Trump logra bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad y diabetes: Firma convenio con Lilly y Novo Nordisk

    Donald Trump firmó un convenio para reducir el precio de varios medicamentos como Ozempic, Wegovy y Zepbound.

    SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin: Conoce todas sus promociones

    Todas las sucursales del SUPERISSSTE participarán en El Buen Fin con promociones del 13 al 17 de noviembre de 2025.