More
    Inicio#BreakingNewsAMLO: Habrá regresó a clases a pesar de "pequeño" rebrote de COVID-19

    AMLO: Habrá regresó a clases a pesar de “pequeño” rebrote de COVID-19

    Publicado

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la próxima semana se prevé presentar el plan para reanudar las clases presenciales en el ciclo escolar 2021-2022.

    ¿Porqué es necesario según el presidente?

    Lo anterior, se hará a pesar de la pandemia de coronavirus, pues el presidente aseguró que no hay nada que impida la reapertura de escuelas.

    En su conferencia mañanera, López Obrador dijo que se necesita reabrir las escuelas. Esto debido a que ya han estado abandonadas por mucho tiempo y varias han sido vandalizadas.

    Por vacunas recalca que hay menor riesgo y se puede volver a clases…

    El Presidente reiteró que actualmente se vive una tercera ola de casos de coronavirus. Sin embargo, consideró que ya hay menor riesgo de contagio debido al avance de la vacunación.

    “Han estado abandonadas las escuelas, hay algunas vandalizadas. Necesitamos arreglarlas porque vamos a reiniciar las clases así en definitiva. No hay nada que lo impida”

    ¿Y la tercera ola?

    “Hay un pequeño rebrote afortunadamente de contagios pero ya tenemos más vacunación y por lo mismo hay menos riesgos de contagios y ya no podemos seguir con las escuelas cerradas. Necesitamos abrir, de modo que el reinicio a clases se va a dar y vamos a dar aquí para la semana próxima una propuesta para que con tiempo nos preparemos todos, madres, padres de familia, autoridades, todos”, indicó.

    López Obrador mencionó que se tiene contemplado que las clases presenciales se reanuden desde el inicio del ciclo escolar, previsto para finales de agosto. Asimismo, dijo que confía que para ese entonces ya estén resueltos los acuerdos con los maestros. Luego de que se habían suspendido las mesas de diálogo por la pandemia.

    Se regresará a clases presenciales el 30 de agosto próximo

    “No nos mal acostumbremos. Tenemos que regresar a clases a finales de agosto de acuerdo al calendario escolar”, destacó.

    La Secretaría de Educación Pública tiene planeado que todos los estudiantes de educación básica regresen a clases presenciales el 30 de agosto próximo. Sin embargo instituciones de educación superior como la UNAM y el IPN han expresado que no tienen contemplado regresar a las aulas.

    La tercera ola en México

    La tercera ola de contagios en México está impulsada, sobre todo, por encuentros sociales y por los jóvenes. “Los fines de semana son nuestra perdición”, señala Mauricio Rodríguez.

    “La gente quiere ya quitarse el cubrebocas y vivir la vida. Se están haciendo graduaciones, los muchachos andan de fiesta en lugares cerrados. Sin sana distancia. Y de fin de semana en fin de semana se va amplificando la epidemia”, agrega el vocero de la Comisión para Atender la Emergencia por Coronavirus de la UNAM.

    La mayoría no está vacunado y DELTA se aprovecha de esto

    “Dentro de este grupo de edad, la mayoría aún no se ha vacunado, ya que es más probable que sean los últimos en la fila en el lanzamiento de la vacunación”

    El especialista lo explica en días: “Una persona se contagia el sábado o domingo, en una fiesta o reunión, y para el siguiente fin ya es súper contagioso: le va a transmitir el virus mínimo a tres personas más. Cada una de esas tres personas se lo va a transmitir, el siguiente fin de semana, a otras tres, y así va creciendo la epidemia”.

    Notas relacionadas:

    ¡La ola sigue! Denuncian mega contagio de COVID-19 en caribe mexicano

    Según los expertos en este brazo deberías recibir la vacuna contra la COVID-19

    ¿QUÉ? Reportan aumento en talla de senos tras vacuna ANTICOVID

    OJO: Paciente fallece tras contraer simultáneamente dos variantes de COVID-19

    Más recientes

    Extorsiones al sector salud se triplican en todo el mundo: consejos para estar protegido

    Las extorsiones al sector salud se han triplicado desde el 2023 debido a la importancia que tiene la información confidencial de los pacientes.

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.

    IMSS nombra a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad: trayectoria de cada uno

    El H. Consejo Técnico del IMSS dio a conocer a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad del país.

    Más contenido de salud

    Extorsiones al sector salud se triplican en todo el mundo: consejos para estar protegido

    Las extorsiones al sector salud se han triplicado desde el 2023 debido a la importancia que tiene la información confidencial de los pacientes.

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.