More
    InicioAMLO se reunirá con empresarios para evaluar el sistema de salud en...

    AMLO se reunirá con empresarios para evaluar el sistema de salud en México

    Publicado

    Con el objetivo de analizar a fondo la labor realizada hasta el momento para determinar los puntos buenos y aquellos en lo que se debe de mejorar, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dio a conocer que en los próximos días se reunirá con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para hacer una evaluación del sistema de salud del país y así determinar algunas de las estrategias que se emprenderán a lo largo del próximo sexenio.

    Sin mencionar una fecha concreta, Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, añadió que la reunión ocurrirá durante las siguientes semanas e hizo énfasis en que el sector de la salud es un pilar esencial para el desarrollo de la sociedad, por lo que debe ser una de las prioridades en nuestro país.

    La reunión que sostendremos es muy importante porque estamos convencidos que a través del trabajo colaborativo lograremos los cambios reales, siendo uno de nuestros objetivos el contar con un sistema de salud integral, de calidad y que se encuentre al alcance de todos los mexicanos.

    ¿Cuáles son las principales fallas?

    Al respecto, sólo hace falta recordar que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), nuestro país invierte apenas el 3.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el sector salud, esto a pesar de que el promedio entre los países miembros del organismo es del 4.6 por ciento. Vale señalar que, en torno a este punto, Jorge Alcocer, próximo titular de la Secretaría de Salud (SSa), se ha comprometido a buscar un aumento presupuestal para el sector salud.

    De igual manera, otro grave problema que persiste es la falta de personal de salud, pues actualmente se cuenta con un promedio de 2.3 médicos por cada mil habitantes, lo que se traduce en 1.1 médicos menos que el promedio de los países miembro de la OCDE.

    Sumado al punto anterior, también existe un déficit de 255 mil enfermeras en el país, lo que provoca que las atenciones a los pacientes sean inadecuadas y que tanto médicos como enfermeras sufran de jornadas de trabajo agotadoras que afectan su calidad de vida.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.