More
    InicioAnafarmex también exhibirá prácticas monopólicas en farmacias

    Anafarmex también exhibirá prácticas monopólicas en farmacias

    Publicado

    En entrevista para el programa “Ciro Gómez Leyva por la mañana“, Antonio Pascual Feria, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), aceptó que existe una concentración del mercado de farmacias, pues 45 por ciento pertenecen a cadenas y tiendas de autoservicio.

    Consideró que sería inadecuado reducir la red de farmacias, ya que tendría impacto negativo en la población al bajar la disponibilidad de las medicinas.

    Detalló que la red de farmacias está integrada por 30 mil puntos de venta, 45 por ciento de ellos del formato de volumen y el 55 por ciento restante del segmento de Pymes (pequeñas y medianas empresas), que “es la red de comunitarias”:

    La tendencia en los últimos 10 años es que se está polarizando el mercado hacia el sector de volumen.

    Esto significa la reducción de la red de farmacias que actualmente es de 30 mil establecimientos a nivel nacional, de modo que el futuro, de continuar esta tendencía, cada vez habría menos farmacias y más concentraciones del mercado que afecten a la población, señaló Pascual Feria, quien agregó que “la población no merece ser castigada tanto en el acceso a los medicamentos, ni tampoco en los precios”.

    Por esta situación, Anafarmex entregará un documento a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y a las comisiones de salud del Congreso para exponer que detrás de dicho fenómeno se están presentando prácticas ilícitas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Más contenido de salud

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.