More
    Inicio¿Sabes cómo explicar un análisis sanguíneo a tus pacientes de forma clara...

    ¿Sabes cómo explicar un análisis sanguíneo a tus pacientes de forma clara y concisa?

    Publicado

    Para muchos profesionales de la salud resulta bastante complicado hablar con sus pacientes sobre los resultados de sus análisis clínicos, pero no por pena, sino simplemente porque en muchas veces olvidan que el grueso de la población no cuenta con la misma formación académica que ellos. No importa de qué tipo de análisis se trate, siempre debes informar a tu paciente con precisión y claridad la información que tienen en sus manos.

    Para conseguirlo de una manera sencilla lo mejor es tener en consideración los siguientes consejos:

    • Revisa con calma los análisis del paciente.
    • Identifica los valores normales o potenciales.
    • Si no estás familiarizado con el paciente, preséntate con él, dile tu nombre y menciónale que con gusto te encargarás de revisar sus análisis clínicos.
    • Explica cada uno de los puntos importantes del análisis clínico y haz una breve descripción de la funcionalidad del mismo.
    • Habla con claridad y lo más pausado que puedas. Recuerda que las personas no tienen los mismos conocimientos médicos que tú, por lo que debes evitar mencionar tecnicismos  lo más que puedas, de lo contrario el paciente no entenderá nada de lo que digas y quedará lleno de dudas.
    • Dependiendo de los resultados, explica a tus pacientes de qué manera o no, pueden afectar a su salud.
    • Si los resultados no son positivos, haz una lista de los problemas potenciales de salud.
    • Haz una pausa y pregunta al paciente si tiene dudas al respecto.
    • Si algunos conceptos no quedaron claros, permite al paciente que pregunte con libertad y procura contestar lo más honesto posible.

    Conviértete en el médico que tu paciente necesita.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.