More
    InicioSalud a DiarioAnálisis de sangre detectaría complicaciones en el embarazo

    Análisis de sangre detectaría complicaciones en el embarazo

    Publicado

    Investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres, dieron a conocer que un sencillo análisis de sangre podría funcionar para detectar posibles complicaciones durante el embarazo.

    Esto se debe gracias al descubrimiento de una proteína llamada DLK1 que podría ser un indicador totalmente confiable de los posibles problemas en el embarazo y el crecimiento fetal pobre.

    El estudio, publicado en la revista Nature Genetics, menciona que la proteína DLK1 ayudaría a proporcionar energía al feto en desarrollo, por lo que una mujer embarazada con niveles bajos de esta proteína en sangre podría tener un crecimiento fetal bastante débil.

    Hasta ahora sabemos que la proteína DLK1 puede ofrecer información importante del embrión, razón por la decidimos analizar muestras de sangre de 129 mujeres embarazadas. Esta evaluación la realizamos dos veces: la primera alrededor de las 36 semanas de embarazo y la segunda, al dar a luz. Posteriormente, los análisis de sangre revelaron que las madres con pocos niveles de esta proteína tenían más posibilidades de tener niños pequeños para la edad gestacional,  en comparación con aquellos bebés con niveles más elevados de la proteína DLK1”, comentó Marika Charalambous, líder de la investigación.

    Agregó que este hallazgo podría ofrecer más información a un obstetra sobre el embarazo antes del paro para que pueda intervenir oportunamente antes de que las complicaciones pongan en riesgo la vida del bebé o de la madre.

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.