More
    InicioSalud a DiarioAnálisis de sangre detectaría complicaciones en el embarazo

    Análisis de sangre detectaría complicaciones en el embarazo

    Publicado

    Investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres, dieron a conocer que un sencillo análisis de sangre podría funcionar para detectar posibles complicaciones durante el embarazo.

    Esto se debe gracias al descubrimiento de una proteína llamada DLK1 que podría ser un indicador totalmente confiable de los posibles problemas en el embarazo y el crecimiento fetal pobre.

    El estudio, publicado en la revista Nature Genetics, menciona que la proteína DLK1 ayudaría a proporcionar energía al feto en desarrollo, por lo que una mujer embarazada con niveles bajos de esta proteína en sangre podría tener un crecimiento fetal bastante débil.

    Hasta ahora sabemos que la proteína DLK1 puede ofrecer información importante del embrión, razón por la decidimos analizar muestras de sangre de 129 mujeres embarazadas. Esta evaluación la realizamos dos veces: la primera alrededor de las 36 semanas de embarazo y la segunda, al dar a luz. Posteriormente, los análisis de sangre revelaron que las madres con pocos niveles de esta proteína tenían más posibilidades de tener niños pequeños para la edad gestacional,  en comparación con aquellos bebés con niveles más elevados de la proteína DLK1”, comentó Marika Charalambous, líder de la investigación.

    Agregó que este hallazgo podría ofrecer más información a un obstetra sobre el embarazo antes del paro para que pueda intervenir oportunamente antes de que las complicaciones pongan en riesgo la vida del bebé o de la madre.

    Más recientes

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Extorsiones al sector salud se triplican en todo el mundo: consejos para estar protegido

    Las extorsiones al sector salud se han triplicado desde el 2023 debido a la importancia que tiene la información confidencial de los pacientes.

    Más contenido de salud

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.