More
    InicioInvestigadores zacatecanos investigan químicos anticancerígenos en alimentos naturales

    Investigadores zacatecanos investigan químicos anticancerígenos en alimentos naturales

    Publicado

    Recientemente se ha luchado por dar un impulso a la medicina tradicional en el país, por tal motivo 2 investigadoras zacatecanas dieron a conocer un proyecto terapéutico cuya finalidad es encontrar una aplicación farmacológica a través de un estudio toxicológico del contenido químico y biológico de las propiedades anticancerígenas que se encuentran presentes en los alimentos naturales.

    Las especialistas brindaron dicha información al Cuerpo Académico de Medicina y Epidemiología molecular CA-UAZ 207, de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas, en donde se mencionaron los modelos biológicos y químicos del propóleo, la chirimoya y la cebolleta.

    Por una parte, la doctora Virginia Flores Morales señaló que varios alimentos naturales de Zacatecas contienen propóleo, el cual debería estudiarse antes de emplearse debido a que sus características varían de acuerdo a su lugar de origen, además de saberse que tiene propiedades anticancerígenas, antimicrobianas, antivirales y analgésicas.

    A su vez, la doctora Gloria Patricia Hernández mencionó que la chirimoya es utilizada por muchos de los habitantes como infusión para contrarrestar la epilepsia, sin embargo se ha comprobado que sus propiedades serían nocivas para el organismo del enfermo, pues se considera que son neurotóxicas, aunque esto funcionaría como anticancerígeno.

    El último alimento analizado fue la cebolleta, la cual se considera tóxica para el ganado vacuno, por lo que se utilizó para crear un antídoto capaz de revertir los efectos negativos, además sugiere que la sustancia citotóxica sea utilizada en tratamientos para atacar al cáncer, microbios y hongos.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Facebook suspende la página de Prudence, ¿es un caso de censura?

    A pesar de ser un referente en salud sexual y promover el uso del condón, Facebook suspendió sin motivo alguno la página de Prudence.

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Facebook suspende la página de Prudence, ¿es un caso de censura?

    A pesar de ser un referente en salud sexual y promover el uso del condón, Facebook suspendió sin motivo alguno la página de Prudence.

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.