More
    InicioEfectos adversos de la vacuna contra el VPH son estudiados en el...

    Efectos adversos de la vacuna contra el VPH son estudiados en el mundo entero

    Publicado

    La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud afirma en su página web que el Virus del Papiloma Humano (VPH) tiene una incidencia de transmisión tan alta, que prácticamente toda la población lo contrae en algún momento de sus vidas. Sin embargo, como una parte significativa de sus cepas puede llevar al desarrollo de cáncer, se ha convertido en un objetivo de la Secretaría de Salud (SSa) promover la vacunación de todas las niñas de 11 años o en quinto de primaria.

    Desafortunadamente esta campaña de vacunación podría estar generando efectos adversos significativos en las niñas inmunizadas. Aunque no existen números oficiales, se estima que en México existen al menos 27 jóvenes mujeres quienes, después de aplicárseles el fármaco anti-VPH, desarrollaron síntomas inesperados como desmayos, dolores crónicos, náuseas, taquicardia, debilidad muscular, etcétera.

    En entrevista con el Heraldo de Chihuahua, Manuel Martínez-Lavín, especialista del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), aseguró que existe suficiente evidencia para sugerir la existencia de una conexión entre estos efectos adversos y la aplicación de la vacuna contra el VPH. Afirma que existen varios equipos en Estados Unidos, Japón, Italia y Dinamarca trabajando en ese mismo tema.

    Martínez-Lavín teoriza que la vacuna del VPH reacciona con el organismo de las personas y genera un efecto en cadena desconocido. Los resultados de este proceso dañan el sistema nervioso y a su vez provocan los extraños síntomas que afectan a varias mujeres y niñas inmunizadas. Afirmó que las instituciones de salud públicas carecen del conocimiento o los recursos para darle una atención adecuada a las pacientes.

    Comentó que los tratamientos actuales para los efectos adversos de la vacuna contra el VPH se centran principalmente en aliviar el dolor. Como todavía no existen suficientes investigaciones en el ámbito científico para determinar la mecánica específica de la inmunización en la aparición de estas condiciones, tampoco se puede empezar a trabajar en terapias que resuelvan estos retos.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.