More
    InicioAnalizan químico de recipientes de plástico como causa de enfermedades mortales

    Analizan químico de recipientes de plástico como causa de enfermedades mortales

    Publicado

    Los posibles riesgos para la salud que implica el uso de los recipientes de plástico son conocidos, sobre todo las botellas con agua. Incluso, la vocera oficial del Cancer Research UK, Rachel Orritt, menciona que existe una serie de estudios que vinculan el Bisfenol A (BPA), un químico presente en dichos recipientes, con las enfermedades crónicas como la diabetes, alta presión arterial y el cáncer.

    Al encontrar los resultados anteriores, la organización benéfica, Breast Cancer UK, sugirió que se prohíba el uso del BPA en la elaboración de alimentos y bebidas de embalaje, así como encontrar otro elemento que lo sustituya. Pues, este químico se considera como un disruptor endócrino que provoca que el organismo humano colapse y sufra una gran cantidad de años.

    BPA, ¿exageración científica o un riesgo para la salud?

    Existe un debate sobre los estudios realizados en Europa, con respecto a comprobar los posibles daños a la salud que generan los recipientes de plástico, lo cual es un motivo para realizar el comparativo entre las pruebas existentes, como lo especificó Rachel Orritt. En donde se encuentran una serie de experimentos con ratas, los cuales mencionan que emplearon altas dosis de BPA durante su análisis.

    Debido a lo anterior, Rachel Orritt destaca la importancia de realizar pruebas en humanos. Asimismo, pide que se considere la importancia de utilizar una dosis normal de BPA, que represente el uso real de los recipientes de plástico, para obtener resultados con mejores resultados y con un menor riesgo que las pruebas aplicadas en las ratas.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.