More
    InicioA propósito de Nueva York, ¿cuáles son los efectos de una explosión?

    A propósito de Nueva York, ¿cuáles son los efectos de una explosión?

    Publicado

    Este sábado por la noche un artefacto explosivo se accionó en Manhattan, hiriendo a 29 personas, mismas que han sido dadas de alta este domingo por la mañana. Si bien no hubieron víctimas mortales derivadas de la explosión, es importante recordar que los efectos adversos para la salud de una persona derivados de un ataque de este tipo son diversos, por lo que los servicios de emergencia deben estar preparados para su correcta atención.

    Hay que considerar que la primera onda generada por la detonación de una bomba imprime enorme presión en el aire que se desplaza dejando vacío, por lo que cambia rápidamente la presión y temperatura del lugar del incidente. Asimismo, se genera contaminación que convierte el espacio en zona peligrosa, como ocurrió en las instalaciones del metro, ya que los tejidos blandos del cuerpo humano se ven sometidos a presión que puede reventarlos, ademas de que resulta difícil respirar.

    Por si fuera poco, la explosión puede ocasionar lesiones penetrantes por proyectiles y, aunado a este peligro, se calcula que sólo la mitad de las víctimas iniciales de una explosión de bomba busca ayuda médica inmediatamente, el resto camina herida y puede tardar horas o días en pedir auxilio, lo que puede agravar lesiones y condiciones médicas.

    Por ello, los servicios de emergencia no deben bajar la guardia, pues aún cuando todos los pacientes hayan sido dados de alta, las recaídas aún pueden presentarse como consecuencia de los efectos secundarios de este tipo de siniestros.

    Cabe destacar que un segundo artefacto explosivo fue ubicado a unas calles de distancia, sin embargo, éste no explotó.

    Hasta el momento ningún grupo terrorista se ha atribuido el ataque, aunque el gobernador del estado de Nueva York, Andrew M. Cuomo, señaló que, “una bomba explotando en Nueva York es obviamente un acto de terrorismo”.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.