More
    InicioMédicos en Perú operan con taladros ante falta de equipo especializado

    Médicos en Perú operan con taladros ante falta de equipo especializado

    Publicado

    Perú se encuentra atravesando un momento complicado como resultado de las constantes crisis económicas, mismas que han conllevado recortes presupuestales para distintos programas públicos, siendo el sector salud uno de los más afectados, situación que ha desembocado en medidas extremas, como la huelga nacional que actualmente atraviesa el país.

    En ese sentido, entre las exigencias de los galenos se pide un incremento en sus sueldos y también en el presupuesto que se dedica a este rubro porque, a decir de ellos, muchos de los centros de salud tienen que atender a los pacientes en condiciones paupérrimas que atentan contra su dignidad.

    Como muestra de lo que mencionan, los profesionales de la salud que laboran en el Hospital Daniel A. Carrión, ubicado en la ciudad de Huancayo, denunciaron que en los últimos meses han tenido que realizar cirugías con taladros debido a que no cuentan con el equipo médico especializado que se requiere.

    Germán Ochoa, presidente del cuerpo médico del hospital, fue el que dio a conocer esta penosa situación.

    Todos los equipos médicos tienen una vida útil y nosotros aquí en el hospital no contamos con apoyo económico ni recursos y el equipo que nos brindan es demasiado obsoleto porque desde hace años no se ha modernizado ni se le ha dado mantenimiento.

    De igual forma, el galeno agregó que en la unidad de salud tampoco cuentan con tomógrafo ni resonador, lo que complica todavía más el trabajo que ellos pueden hacer por los pacientes.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.