More
    InicioMédicos en Perú operan con taladros ante falta de equipo especializado

    Médicos en Perú operan con taladros ante falta de equipo especializado

    Publicado

    Perú se encuentra atravesando un momento complicado como resultado de las constantes crisis económicas, mismas que han conllevado recortes presupuestales para distintos programas públicos, siendo el sector salud uno de los más afectados, situación que ha desembocado en medidas extremas, como la huelga nacional que actualmente atraviesa el país.

    En ese sentido, entre las exigencias de los galenos se pide un incremento en sus sueldos y también en el presupuesto que se dedica a este rubro porque, a decir de ellos, muchos de los centros de salud tienen que atender a los pacientes en condiciones paupérrimas que atentan contra su dignidad.

    Como muestra de lo que mencionan, los profesionales de la salud que laboran en el Hospital Daniel A. Carrión, ubicado en la ciudad de Huancayo, denunciaron que en los últimos meses han tenido que realizar cirugías con taladros debido a que no cuentan con el equipo médico especializado que se requiere.

    Germán Ochoa, presidente del cuerpo médico del hospital, fue el que dio a conocer esta penosa situación.

    Todos los equipos médicos tienen una vida útil y nosotros aquí en el hospital no contamos con apoyo económico ni recursos y el equipo que nos brindan es demasiado obsoleto porque desde hace años no se ha modernizado ni se le ha dado mantenimiento.

    De igual forma, el galeno agregó que en la unidad de salud tampoco cuentan con tomógrafo ni resonador, lo que complica todavía más el trabajo que ellos pueden hacer por los pacientes.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).