More
    InicioMédicos mexicanos emplean sus celulares para alumbrar una cirugía

    Médicos mexicanos emplean sus celulares para alumbrar una cirugía

    Publicado

    Dentro de cualquier sociedad, el médico representa una de las profesiones más importantes porque es el que se encarga de cuidar la salud de sus semejantes y pese a todas las adversidades que se pueden llegar a presentar, la vocación por ayudar siempre es más fuerte y provoca que se logren superar todas las barreras existentes.

    Un ejemplo de lo anterior fue mostrado por un equipo de cirujanos mexicanos, quienes a falta de luz provocada por una falla en la red eléctrica del nosocomio en el que se encontraban a la mitad de una operación, recurrieron a utilizar sus teléfonos celulares y así poder continuar con su trabajo para no dejar desamparado al paciente.

    El acontecimiento ocurrió en el Hospital Central de la capital de Chihuahua, donde se registró un apagón en la zona y la planta eléctrica del inmueble no funcionó, lo que provocó que toda la unidad médica quedara en penumbra.

    Precisamente, en ese momento se encontraba un equipo de cirujanos en medio de una operación, por lo que su primer impulso fue iluminar al paciente con sus teléfonos celulares y ventilarlo manualmente porque existía el riesgo de lesión cardíaca y cerebral.

    Ante esta situación, la comunidad médica ha mostrado su indignación y afirmaron que además de la situación de inseguridad por la que atraviesa Chihuahua, ahora también se suma la falta de mantenimiento que sufren varios hospitales.

    Por otra parte, el hecho también sirve de ejemplo para mostrar la forma en que los médicos de nuestro país, sin importar la situación adversa a la que se enfrenten, siempre se preocupan por atender a sus pacientes.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.