More
    InicioMás de 900 millones de personas perderán la audición para 2050

    Más de 900 millones de personas perderán la audición para 2050

    Publicado

    A través de un comunicado, la Organización Mundial de la Salud (OMS), dio a conocer que poco más de 900 millones de personas podrían quedar sordas para 2050, es decir, casi el doble que en la actualidad. Ante esta situación, hizo un llamado a los gobiernos para que adopten medidas que ayuden a frenar este creciente problema de salud.

    En el marco del Día Mundial de la Audición que se conmemora el 3 de marzo, autoridades de salud lanzaron la campaña “Escucha el futuro” con la que pretenden prevenir y advertir sobre las consecuencias de este padecimiento y las medidas que deben adoptarse en el campo de la audición en los próximos 30 años.

    Datos de la OMS señalan que alrededor de 466 millones de personas en el mundo padecen graves problemas de audición, de los cuales 34 millones son niños. “Hace cinco años, el número de casos era de 360 millones”, refirió el organismo.

    En tanto, la OMS menciona en el comunicado que una de las razones de este incremento es el envejecimiento de la población.

    El uso de medicamentos que dañan el oído y la exposición a sonidos muy fuertes también son factores importantes en la pérdida de la audición.

    De acuerdo con las autoridades de salud, la pérdida de la audición afecta a las personas de diferentes maneras, desde la pérdida de las capacidades comunicativas, de aprendizaje y a una mayor sensación de soledad.

    Más recientes

    Gráfica del día: Las mejores estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout en el trabajo

    Algunas estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout laboral son tener una estabilidad familiar, hacer ejercicio y tener un hobby.

    Desigualdad en el acceso a trasplantes renales en México: retos y propuestas

    Los trasplantes renales son, para miles de personas en México, la mejor alternativa para...

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Las mejores estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout en el trabajo

    Algunas estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout laboral son tener una estabilidad familiar, hacer ejercicio y tener un hobby.

    Desigualdad en el acceso a trasplantes renales en México: retos y propuestas

    Los trasplantes renales son, para miles de personas en México, la mejor alternativa para...

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.