More
    InicioAntes de nombrar tu empresa de salud, fíjate en estos consejos

    Antes de nombrar tu empresa de salud, fíjate en estos consejos

    Publicado

    La mayoría de los emprendedores se preocupan por un sinnúmero de detalles antes de lanzar su empresa, tanto así que en muchas ocasiones sucede que, por falta de tiempo o un simple descuido, olvidan pensar en el nombre de la empresa.

    Cuando se trata de tu empresa de salud, el nombre importa y mucho. De hecho su relevancia es tal, que un buen nombre puede significar la diferencia entre llevar el negocio hacia el éxito o predestinarlo al fracaso.

    Elige el nombre correcto

    Existe un gran número de variantes que influyen a la hora de idear el nombre de una marca. Algunos pueden ser muy generales o muy delimitantes; otros pueden ser muy extravagantes o pasar desapercibidos. El nombre tiene un gran poder, por eso debes elegir el que más vaya con las características de lo que ofreces como profesional de la salud.

    A continuación te presentamos algunos consejos que debes tener en cuenta para que analices los nombres que tienes en mente y elijas el que más te convenga:

    ¿Qué quieres conseguir para tu empresa?

    Antes de elegir un nombre, piensa que éste puede diferenciarte de la competencia y reforzar la imagen empresarial. Por eso es muy importante que definas el posicionamiento que deseas alcanzar antes de elegir un nombre. Recuerda que puede ser un nombre simple, humano y distinto a los demás.

    Evita nombres limitantes

    Quizás por el momento tus servicios de salud no ofrecen una gran variedad al público, pero si a futuro planeas expandirte, lo peor que podrías haces es elegir un nombre que limite la oportunidad de diversificarte a nuevos productos.

    Cuida que haga sentido con tu marca

    Algunos de los mejores nombres ofrecen cierta información de lo que trata el negocio y de los servicios que ofrece. Busca uno que se relacione con tu especialidad médica o con los servicios que ofrece tu empresa de salud. Evita los nombres muy extravagantes, pues podrían terminar por no comunicar nada, además de que este tipo de nombres suelen ser un desastre.

    Que tenga un significado

    Procura que cuando la gente diga el nombre de tu empresa, sepa de inmediato de qué trata el negocio y cuál es el beneficio directo que obtendrán.

    Que sea fácil de recordar y de pronunciar

    Al momento de buscar un nombre, cuida que éste sea fácil de recordar y de pronunciar por la gente, pues de otra manera siempre tendrás el estigma de tener que deletrearlo cuando te pregunten cómo se llama tu clínica o consultorio.

    Cuida que nadie lo haya registrado antes

    De nada servirá que hayas encontrado un buen nombre si otra empresa ya lo registró. Puedes investigar en el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.