More
    InicioAntes de desarrollar un plan de negocios, realízate estas tres preguntas

    Antes de desarrollar un plan de negocios, realízate estas tres preguntas

    Publicado

    Actualmente, el médico que no se promociona en internet, no incrementa el número de sus consultas. Para estar un paso adelante de tu competencia y para que más pacientes entren por la puerta de tu consultorio es necesario que tengas a la mano un plan de negocios.

    Ya hemos hablado sobre este tema en varias ocasiones, pero ahora te presentamos las tres preguntas que debes realizarte antes de desarrollar un plan de negocios, esenciales para que tu negocio de salud sea más rentable:

    ¿Qué es lo que has hecho hasta ahora?

    Si ya hiciste de todo para mejorar el plan de marketing de tu clínica y no has obtenido los resultados que esperabas, entonces es conveniente que hagas un análisis de los esfuerzos que has realizado en el pasado y en el presente y analices lo siguiente:

    • ¿Qué tipo de comunicación has utilizado?
    • ¿Tu branding se ajusta a las necesidades de tu clínica y de tus pacientes?
    • ¿Haz hecho un seguimiento efectivo de los resultados de tus estrategias y de lo que has conseguido con ellas?
    • ¿Podrías mejorar esas estrategias?

    ¿Cuáles son tus objetivos principales?

    Esto es importante para tener claro el camino hacia el crecimiento y rentabilidad de tu clínica ya sea para aumentar el número de visitas a tu página web, si quieres incrementar el número de pacientes al mes o invertir más en tu publicidad. Lo anterior lo podrás conseguir siempre y cuando tengas tus objetivos claros y cuáles serán tus canales de comunicación para tu estrategia de marketing.   

    ¿Cuál es tu presupuesto para invertir en marketing?

    Uno de los momentos más difíciles y tensos es cuando hay que ponerle una cifra al presupuesto de marketing. Para facilitar esta tarea básate en estos dos factores:

    • Nivel de crecimiento que esperas lograr.
    • Cantidad de dinero que puedes pagar.    

    Ambos conceptos no tienen porque estar pelados y pueden coincidir a la perfección, pero si tus fondos no se ajustan al nivel de crecimiento, tendrás que hacer los ajustes pertinentes. Y mientras más competencia haya, más tendrás que invertir en la medida de tus posibilidades.

    Cuando lo decidas, apégate lo más que puedas a tu compromiso financiero.

    No olvides que la consistencia y perseverancia son clave para comercializar de manera correcta tu clínica o consultorio médico.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.