More
    InicioAntiácidos ocasionarían más daño que beneficios

    Antiácidos ocasionarían más daño que beneficios

    Publicado

    Debido al estilo de vida acelerado que vivimos actualmente, no es extraño que alguna vez hayamos tenido que recurrir a los antiácidos para calmar las molestias estomacales.

    Sin embargo, una investigación reveló que las personas que consumen habitualmente este tipo de medicamento son más propensos a desarrollar infecciones intestinales.

    Los expertos explicaron que esta clase de fármacos, cuya función es impedir que las células que habitan en el recubrimiento interno del estómago fabriquen demasiados ácidos y ocasionen úlceras o acidez estomacal, podrían ocasionar efectos secundarios negativos.

    De esta forma, investigadores de la Universidad de Dundee, Escocia, estudiaron información de 377 mil personas que no consumían estos medicamentos y 188 mil que sí.

    Tras el estudio, los científicos averiguaron de que en el segundo grupo había un riesgo más elevado de desarrollar diarrea por la bacteria Clostridium difficile.

    Las personas que consumen antiácidos también tenían 4,5 veces más riesgo de adquirir infecciones por Campylobacter, una forma común de intoxicación alimentaria en el hospital, y 3,7 si no están internados”, dijo Thomas MacDonald, investigador principal.

    Disminuir el ácido estomacal, que es una barrera para las infecciones, incrementa la posibilidad de contraer una infección gastrointestinal.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.