More
    InicioAntibióticos, con baja efectividad en 1 de cada 4 personas con neumonía

    Antibióticos, con baja efectividad en 1 de cada 4 personas con neumonía

    Publicado

    Según los resultados de un nuevo estudio presentado en la conferencia internacional de la American Thracic Society 2017, alrededor de una de cada cuatro personas adultas (22.1 por ciento) que recibieron antibióticos en un centro ambulatorio para neumonía, no respondió al tratamiento.

    La neumonía es la principal causa de muerte por enfermedades infecciosas en Estados Unidos. De acuerdo con nuestro estudio, casi uno de cada cuatro pacientes adultos que no respondió al tratamiento, requirió terapia antibiótica adicional, hospitalización posterior o atención médica en la sala de emergencias”, comentó el autor principal del estudio, James A. McKinnell, investigador de LA BioMed, en Los AngelesCalifornia.

    La terapia antibiótica adicional que observamos en el estudio incrementó el riesgo de resistencia a los antibióticos y complicaciones como la infección por C. difficile, la cual es muy difícil de tratar y pone en riesgo la vida de los pacientes hospitalizados.

    Los especialistas definieron el fracaso del tratamiento ya sea como el cambio de antibióticos, la visita al hospital o la hospitalización dentro de los 30 días posteriores a la recepción de la receta antibiótica inicial.

    Durante la conferencia internacional, McKinnell y su equipo de trabajo señalaron que se necesitan datos mundiales a gran escala para comprender y optimizar las opciones de antibióticos y averiguar los factores de riesgo clínicos que podrían estar relacionados con el fracaso del tratamiento.

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.