More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioAnticonceptivos y orientación, lo más solicitado por los jóvenes en los centros...

    Anticonceptivos y orientación, lo más solicitado por los jóvenes en los centros de salud

    Publicado

    Recientemente el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, dio a conocer que la Secretaría de Salud  (SSa) atendió en un año a casi 800 mil jóvenes dentro de la estrategia de Servicios Amigables para Adolescentes. 

    Dichos servicios incluyen orientación para prevenir embarazos no deseados, métodos anticonceptivos gratuitos adecuados a las necesidades de cada persona, y pláticas de información. 

    Con este proyecto nos dimos cuenta que 39 por ciento de los que solicitan los servicios de orientación, consejería y prescripción de anticonceptivos son menores de 15 años. Y que 57 por ciento de los adolescentes sexualmente activos de entre 15 y 19 años de edad son los que adquieren gratuitamente condones en unidades de la Secretaría de Salud.

    Asimismo informó que las metas por cumplir para el año 2030 son bajar la taza a cero embarazos en niñas de 10 a 14 años y disminuir 50 por ciento la tasa de fecundidad en adolescentes entre 15 y 19 años.

    Desafortunadamente hace unos meses la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que México ocupa el primer lugar de embarazo adolescente, ya que uno de cada cinco embarazos es de jóvenes que no alcanzan la mayoría de edad.

    Por este motivo, Alejandro Rosas, adscrito al Instituto Nacional de Perinatología (INP) de la Unidad de Investigación en Medicina de Adolescente, señaló que el país tiene encendida la alerta roja hasta que las cifras de gestación disminuyan.

    Aproximadamente 31.2 por ciento de adolescentes mexicanos en edades de 15 a 19 años han dado un paso importante al comenzar su vida sexual, más no son responsables, puesto que el 56 por ciento termina en embarazo no deseado. Las niñas no están listas para ser mamás, no están preparadas ni física ni psicológicamente, la gestación llevará a que se topen de cara con trastornos alimenticios, riesgos para el bebé y restricción de crecimiento intrauterino.

    Como sabes, los embarazos no son la única consecuencia de no cuidarse, también están las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Hace unos días, en el marco del Día Internacional del Condón que se celebró el 13 de febrero, la organización mundial de lucha contra el VIH, Healthcare Foundation (AHF) México, reiteró a los jóvenes que el uso del preservativo siempre va a estar ‘de moda’.

    De acuerdo con datos del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida (Censida) en el país cuatro mil 500 personas mueren cada año por el VIH-SIDA y 33 personas al día aquieren el virus.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.