More
    InicioAnticuerpo reduciría complicaciones de infarto

    Anticuerpo reduciría complicaciones de infarto

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Leicester, en Reino Unido, desarrollaron una inyección que puede aplicarse hasta doce horas después de haberse presentado un ataque al corazón, la cual reduciría los efectos del infarto.

    Los especialistas comentaron que dicha inyección contiene un anticuerpo capaz de inhibir la acción de una encima que generalmente actúa en este tipo de episodios. Añadieron que el mayor daño al tejido ocurre cuando se reinicia la circulación sanguínea, ya que en ese preciso momento las células afectadas por la isquemia actúan como un organismo invasor para las defensas del organismo.

    Dichas células, cuando se preparan para reconocer y resistir la agresión de los agentes patógenos, arremeten contra la zona afectada causando una inflamación grave responsable de un 80% de los daños permanentes de los infartos cardiovasculares.

    El desarrollo de la inyección aún se encuentra en etapas experimentales, pero los investigadores esperan que los resultados vayan por buen camino lo que podría significar un importante avance científico en beneficio de los pacientes que sufren esta clase de padecimientos.

     

     

     

     

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.