More
    InicioAntipsicóticos generarían daños cognitivos en pacientes con esquizofrenia

    Antipsicóticos generarían daños cognitivos en pacientes con esquizofrenia

    Publicado

    Como sabes, el uso de antipsicóticos forma parte del tratamiento habitual empleado para mejorar la calidad de vida de aquellos pacientes que presentan trastornos mentales como esquizofrenia. No obstante dicha situación, un reciente estudio efectuado por el Centro de Investigación Biomédica en Red Salud Mental (CIBERSAM), pertenecientes a la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), asegura que los antipsicóticos podrían dar pie a otro tipo de deterioro cognitivo en quienes padecen este tipo de enfermedades mentales.

    De acuerdo con la investigación, el efecto negativo de los antipsicóticos se manifiesta luego de una exposición prolongada a éstos por parte del paciente, pues generalmente las dosis tienden a aumentar, situación que resultaría letal para la capacidad cognitiva del paciente.

    Aporte modificaría el tratamiento tradicional de la esquizofrenia

    El estudio se realizó a través de los tejidos cerebrales de cadáveres de personas con esquizofrenia. En donde se encontró que los antipsicóticos son invasivos, esto se debe a que el receptor del bloque del flujo de la serotonina (5HT2A) presentó inflamaciones cerebrales, lo cual alteró la morfología de las sinapsis encargadas de mantener una actividad cognitiva dinámica.

    La investigación menciona que estos daños cognitivos generan problemas de atención sostenida y son provocados por una remodelación de la expresión cerebral de diferentes genes, lo cual se presenta debido a que las proteínas (HDAC2), presentes en los antipsicóticos, modifican el funcionamiento del ADN.

    Uno de los investigadores del CIBERSAM, Javier Meana, destaca la importancia del aporte científico para desarrollar nuevos fármacos que inhiban la existencia de las proteínas que obstruyen el funcionamiento cerebral y así evitar los daños causados por los tratamientos típicos contra la esquizofrenia y otros trastornos mentales.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.