More
    Inicio#BreakingNewsAparatos auditivos: Mitos y realidades sobre su correcto uso

    Aparatos auditivos: Mitos y realidades sobre su correcto uso

    Publicado

    Para enfrentar problemas como la sordera son de gran utilidad los aparatos auditivos. Aunque en realidad también son de ayuda para otro tipo de casos y siempre con la previa indicación de un profesional de la salud. El problema es que existen muchos mitos y realidades a su alrededor.

    Un punto muy importante es que de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) existen más de dos millones de mexicanos con problemas auditivos. De dicha cifra más del 50% son mayores de 60 años. Mientras que poco más de 34% tienen entre 30 y 59 años y cerca del 2% son niñas y niños.

    Aparatos auditivos, ¿cuándo son necesarios?

    Gracias a los avances en la tecnología e innovaciones que permiten mejorar la salud auditiva, hoy existen dispositivos que restauran la audición y se adaptan a las necesidades específicas de cada persona.

    Mitos y realidades sobre los aparatos auditivos

    Para aclarar dudas, el Dr. Mario Laguna desmiente y aclara los principales mitos y realidades que existen alrededor de los aparatos auditivos.

    Los aparatos auditivos sólo son necesarios durante la tercera edad

    Falso. Si bien la audición se deteriora con la edad, cada vez son más los casos en los que jóvenes o adultos presentan alguna disminución auditiva. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil millones de personas entre los 12 y los 35 años corren el riesgo de perder la audición debido a la exposición prolongada y excesiva a música fuerte y otros sonidos recreativos.

    Derivado de las necesidades de las nuevas generaciones que usan la tecnología diariamente, los aparatos auditivos se han modernizado y ahora existen modelos con mando a distancia, interfaz Bluetooth o incluso adaptados para el uso con teléfono inteligente.

    Los aparatos auditivos son muy grandes y llamativos por lo que resultan poco estéticos

    Falso. Primero, acabemos con el estigma. Utilizar aparatos auditivos definitivamente no afecta nuestra imagen. Segundo, actualmente existen diversas opciones de tamaños, colores y formas que permiten un uso más consciente y acorde a la imagen de cada persona.

    Se pueden poner y quitar según se desee

    Verdadero. Los aparatos auditivos son auxiliares cero invasivos que no requieren ningún tipo de intervención quirúrgica, lo que los convierte en un dispositivo fácil de usar. Se aplican detrás de la oreja o en el interior y ayudan a las personas con problemas de hipoacusia (disminución de la sensibilidad auditiva) a escuchar mejor.

    Los aparatos auditivos distorsionan mucho el ruido ambiental

    Falso. Los modelos actuales pueden personalizarse según las necesidades específicas de cada persona para adaptarse a cualquier estilo de vida. Volumen con precisión, cualquier problema de oído, excluir o superponer los ruidos ambientales y seleccionar muchas otras funciones.

    Los aparatos auditivos sólo son necesarios si la pérdida auditiva es grave

    Falso. El debilitamiento del oído es un proceso lento y progresivo. Pasar por alto esta situación puede tener consecuencias más graves. Por ello, la recomendación es someterse de forma habitual a pruebas auditivas para detectar el problema a tiempo.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.