More
    InicioAparece en hospitales de EE. UU. un hongo resistente a los antibióticos

    Aparece en hospitales de EE. UU. un hongo resistente a los antibióticos

    Publicado

    La aparición de un hongo resistente a los antibióticos en hospitales de Nueva York y Nueva Jersey, despertó la preocupación de los médicos debido que a la gran amenaza que representa.

    El hongo en cuestión fue identificado primera vez en Japón en 2009 y se ha esparcido en más de 10 países, dijeron autoridades de salud estadounidenses. El más antiguo de los casos reportados en Estados Unidos ocurrió en 2013, sin embargo, tal parece que no fue erradicado por completo, pues ahora, en los casos reportados en el último año, se menciona que el hongo, llamado Candida auris, se está comportando como una superbacteria.

    Paige Armstrong, doctora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), señaló que el hongo puede no ser identificado con facilidad con pruebas de laboratorio estándar y que dos de los tres medicamentos de uso común contra hongos tuvieron poco efecto contra la Candida auris.

    Los pacientes más vulnerables son los recién nacidos y personas mayores hospitalizadas. El hongo puede ser diagnosticado después de que los pacientes han estado hospitalizados varias semanas.Es muy peligroso ya que tiene la capacidad de infectar heridas, oídos y el torrente sanguíneo. Además, un estudio realizado en Colombia  reveló que este hongo se encontraba sobre las superficies en habitaciones de hospital y sobre la piel de enfermeras y pacientes, incluso después de que se les hubo administrado medicamentos antifúngicos.

    Autoridades de Nueva York detallaron en un reporte sobre los 44 nuevos casos registrados en esa ciudad, concretamente en 15 hospitales y en el consultorio de un médico. En cada uno de estos recintos se reportaron menos de seis casos.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.