More
    Inicio7 reglas de negocios que necesitas aplicar en tu consultorio médico

    7 reglas de negocios que necesitas aplicar en tu consultorio médico

    Publicado

    El mercado de la salud cada vez se vuelve más competitivo, y por lo tanto, cada vez existen más empresas de salud que como la tuya, desean sobresalir entre todos los demás.

    Basta un clic para demostrar lo anterior, pues si entras a Google y buscas “consultorios médicos”, verás que hay una gran cantidad de profesionales de la salud listos para ofrecer sus servicios de salud. De manera que si quieres tener éxito, te invitamos a que conozcas  las reglas básicas de negocio que toda empresa debe aplicar para sobresalir en un ambiente competitivo:

    Abre tu empresa de salud por convicción, no por dinero

    Desde luego que una de las finalidades de montar una empresa es generar algo de dinero para tu beneficio, pero nunca debería ser tu única motivación. Si estás por emprender como médico independiente, lo primero es que te debe gustar lo que haces, pues ninguna empresa se sostiene por sí sola si quien está detrás de ella no está motivado o no está a gusto con lo que hace.

    Primero la calidad, después el precio

    Aunque la mayoría de los pacientes primero se fijan en el precio, la calidad de tus servicios es lo que en realidad los hará volver a tu consultorio. Así que si pensabas bajar tus precios para atraer más pacientes, ni lo intentes. Mejora tus servicios y éstos hablarán por ti.

    No seas como los demás

    Si nos regresamos al ejemplo de Google, ¿qué harás para sobresalir de los demás? Una buena estrategia de mercado puede ser la respuesta, y esto incluye un buen servicio a los pacientes. Si lo haces de esta manera ellos regresarán y te recomendarán.

    Ponte en el lugar de tus pacientes

    En ocasiones, algunos profesionales de la salud olvidan que tratan con personas. Cuando promociones los servicios de tu consultorio o clínica, no pienses en lo que ofreces, sino en lo que demandan tus pacientes. Ellos son el mejor indicador para saber si tu empresa va por el buen camino o no.

    Fideliza

    Retomando un poco el ejemplo anterior, los pequeños detalles son los que más se quedan grabados en la memoria de las personas. Gestos como el llamar a tus pacientes para recordarles su próxima cita o interesarte por cómo les va con su tratamiento médico, aunque no lo parezca, son excelentes herramientas de fidelización.

    7_reglas

    Considera estas estrategias de negocio y tendrás más más posibilidades de éxito.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).