More
    InicioAplicación de prueba de antígeno prostático se disparó en el ISSSTE

    Aplicación de prueba de antígeno prostático se disparó en el ISSSTE

    Publicado

    El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, informó que este año se incrementó en más del 200 por ciento el número de pruebas rápidas de antígeno prostático efectuadas en beneficio de 230 mil afiliados.

    El funcionario destacó la importancia de este análisis toda vez que que el cáncer de próstata es considerado la primera causa de muerte oncológica en varones mexicanos.

    La dependencia informó que fallecen más hombres por cáncer de próstata que mujer por cáncer de mama o cérvicouterino, pues la proporción es de 23.3 por cada 100 mil frente a 15.7 y 6.5 por cada 100 mil, respectivamente.

    En este contexto, el urólogo Alejandro Alías Melgar, coordinador del Comité de Cáncer de Próstata del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, pidió a los mexicanos quitarse prejuicios y asumir “la responsabilidad del autocuidado” de su salud.

    El también miembro del Comité de Cirugía Robótica del CMN exhortó a la población masculina a tomar medidas para protegerse de esta patología, por lo que destacó la necesidad de acudir cada año con el médico familiar para que les efectúe el análisis de antígeno prostático y el tacto rectal, ya que en conjunto estas pruebas constituyen “el estándar de oro en eficacia diagnóstica presuntiva del cáncer de próstata“.

    Asimismo, recordó que la precisión del análisis de sangre es de apenas 33 por ciento, por lo que se hace necesaria la exploración rectal para percibir cambios en la forma, tamaño y consistencia de la glándula a fin de alcanzar certeza diagnóstica de hasta 67 por ciento.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.