More
    InicioAplicación permite solicitar tomas de sangre a domicilio

    Aplicación permite solicitar tomas de sangre a domicilio

    Publicado

    En medio de la revolución digital en la que nos encontramos, una ingeniera informática argentina desarrolló Muzi, una app con las mismas características que Uber, con la cual, en vez de pedir un taxi a domicilio, la gente podrá solicitar un examen de sangre.

    Agustina Fainguersch, la joven emprendedora de 26 años, creó el proyecto en Silicon Valley y lo presentó la semana pasada en la Feria Mundial de Singularity University.

    Básicamente es un modelo similar a Uber para que las personas puedan realizar análisis de sangre a domicilio. Con la app el usuario puede pedir un examen médico a través de su dispositivo móvil y un “tester” arribará al domicilio de la persona que solicitó el servicio para realizar el examen de sangre en su casa. Para poder hacerlo, el tester tiene que realizar un entrenamiento en la plataforma del servicio y se le entrega un kit para detectar diferentes enfermedades”, detalló Fainguersch.

    La ingeniera argentina señaló que con Muzi intenta migrar a un sistema médico digitalizado para generar información valiosa para epidemiología, pero no sólo eso, también se generarán empleos.

    Agustina Fainguersch aseguró que después de presentarlo en Silicon Valley, se encuentra trabajando en el lanzamiento del producto terminado en Sudáfrica, donde tiene el apoyo de GetHealth, una institución de salud que trabajará con ellos.

    Quiero lanzar Muzi en Sudáfrica porque la mayoría de las personas viven alejadas de los censores de salud. El programa piloto arranca en enero con 30 testers y esperamos tener 50 mil diagnósticos tempranos de VIH”, dijo Fainguersch.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.