More
    InicioAplicaciones móviles, la nueva forma de humanizar la salud

    Aplicaciones móviles, la nueva forma de humanizar la salud

    Publicado

    De forma reciente, diversos especialistas han mostrado su preocupación en torno a la pérdida de la empatía médica, una característica que se considera fundamental porque permite ofrecer un mejor trato a los pacientes y ayuda para hacer que los tratamientos sean más eficientes.

    Ante este panorama, las aplicaciones móviles han demostrado ser una alternativa para incentivar que cada vez más profesionales de la salud se preocupen no sólo por ofrecer un buen servicio sino también por la manera en que se atiende a los pacientes, lo que al final se traduce en una recuperación de la humanización en la profesión.

    En ese sentido, no resulta extraño que cada vez más hospitales y unidades de salud de distintas partes del mundo desarrollen sus propias app digitales, las cuales pueden ser desde una forma de agendar citas médicas a distancia hasta ayudar contra ciertas enfermedades o padecimientos.

    De esta manera, dentro de las diversas opciones que actualmente existen se puede mencionar En calma en el quirófano, desarrollada por el Hospital La Paz, ubicado en España, y la cual tiene como objetivo reducir el estrés de los pacientes que acuden a una unidad médica, en especial quienes se someterán a una operación.

    Por otra parte, cada vez son más comunes las aplicaciones que permiten que los pacientes puedan agendar su cita médica a distancia, lo que no sólo los beneficia a ellos sino también a los médicos porque hace que existan menos tiempos muertos entre las consultas, lo que ha traído como consecuencia que los galenos le puedan dedicar mayor tiempo a cada una de las personas que atienden a diario dentro del consultorio.

    Más recientes

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Disfunción eréctil, una condición que puede alertar sobre enfermedades cardíacas y metabólicas

    La disfunción eréctil puede alertar sobre problemas de salud graves como la diabetes, hipertensión arterial y afecciones vasculares.

    AMIIF designa a Jorge Luis Caridad como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026

    El nuevo presidente de la AMIIF para el período 2025-2026 es Jorge Luis Caridad, quien es Director de Johnson & Johnson en México (Innovative Medicine).

    Salud en temporada: cómo captar demanda navideña

    La temporada de compras festivas ya no es solo una ocasión para regalos: representa una ventana estratégica para el sector salud y pharma.

    Más contenido de salud

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Disfunción eréctil, una condición que puede alertar sobre enfermedades cardíacas y metabólicas

    La disfunción eréctil puede alertar sobre problemas de salud graves como la diabetes, hipertensión arterial y afecciones vasculares.

    AMIIF designa a Jorge Luis Caridad como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026

    El nuevo presidente de la AMIIF para el período 2025-2026 es Jorge Luis Caridad, quien es Director de Johnson & Johnson en México (Innovative Medicine).