More
    InicioAplicarán micro-exámenes médicos a conductores por Semana Santa

    Aplicarán micro-exámenes médicos a conductores por Semana Santa

    Publicado

    Autoridades del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dieron a conocer que como parte de una estrategia integral que pretende implementar medidas de precaución asociadas al periodo vacacional comprendo por la Semana Santa, se instalarán módulos temporales en las principales carreteras federales de la república mexicana para la realización de micro-exámenes a los conductores automovilistas.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por el diario nacional 24 Horas “El diario sin límites”, la SCT instaló, en 30 puntos carreteros, módulos de exámenes médicos para la exploración de los conductores de autotransporte.

    100417ambulancia

    Lo anterior, con la intención de servir como medios de exploración para detectar anomalías en la salud de los transportistas. Asimismo, la secretaría explicó que dicha instalación tendrá una duración de 16 días, a efecto de evitar accidentes en las vialidades federales en esta temporada.

    El programa preventivo lleva por nombre 30 Delta; el cual, a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, estará vigente hasta el domingo 23 de abril y contará con la participación de 130 médicos y 24 especialistas técnicos.

    Por otro lado, la aplicación de los exámenes médicos tiene el objetivo de determinar si los operadores del autotransporte conducen:

    • Bajo el efecto de la ingesta de alcohol;
    • Enervantes;
    • Indisposición por cansancio; o,
    • Padecimientos que afecten el estado de alerta.

    Asimismo, conforme a la información de la SCT, la valoración médica se realizará en un promedio de 10 minutos, tiempo durante el cual se llevarán a cabo:

    • Toma de muestra toxicológica para detectar la ingesta de bebidas alcohólicas y enervantes;
    • Observación de reflejos osteotendinosos y oculares;
    • Coordinación psicomotriz;
    • Inspección general;
    • Interrogatorio intencionado; y,
    • Valoración de signos vitales.

     

    Imagen: Secretaría de Comunicaciones y Transporte

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.