More
    InicioApnea del sueño incrementa el riesgo de cáncer de pulmón, riñón y...

    Apnea del sueño incrementa el riesgo de cáncer de pulmón, riñón y melanoma

    Publicado

    Investigadores del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM), de la Universidad de Barcelona, del Hospital Universitario La Fe de Valencia y de la Universidad de Chicago, Estados Unidos, demostraron que la apnea obstructiva del sueño (AOS), en concreto, la hipoxia intermitente, incrementa el riesgo de cáncer de pulmón, riñón y melanoma.

    Los resultados de la publicación publicados en la revista Current Sleep Medicine Reports, mencionan que la hipoxia intermitente genera un aumento en el crecimiento, invasión y metástasis de estos tumores.

    La AOS es una enfermedad del sueño de las vías aéreas superiores que interrumpen el flujo de aire a los pulmones, provocando disminución de la presión de oxígeno en sangre arterial (hipoxia) y disminución del porcentaje de saturación de la oxihemoglobina, lo que en último término provoca que el centro respiratorio se active, restableciéndose el flujo de aire a los pulmones y la oxigenación de la sangre se normaliza”, comentó Ana Obeso, investigadora del IBMG.

    Los expertos se concentraron en tres tipos de tumores, estudiando en ellos el efecto de la hipoxia sobre el crecimiento, malignidad y propagación. Indicaron que en cuanto al melanoma, sólo existen seis estudios publicados y en todos se concluye que la hipoxia intermitente aumenta el crecimiento y metástasis de este tumor.

    En el cáncer de pulmón también se ha observado un incremento de la proliferación, migración e invasión de las células tumorales. En el modelo de cáncer de riñón se ha visto que la hipoxia intermitente causa una elevación de la vascularización del tumor, lo que está relacionado a un peor pronóstico en estos tumores.

    Recientemente los investigadores del IBMG publicaron en la revista European Respiratory Journal, un estudio pionero, único en todo el mundo.

    Hemos estudiado el efecto de la hipoxia intermitente de dos intensidades diferentes: leve y severa, sobre la aparición espontánea de tumores en ratones de edad avanzada, con lo cual simulamos la edad avanzada en humanos en la que la incidencia de la AOS es mucho mayor.

    Los investigadores concluyeron que la hipoxia intermitente de intensidad severa ocasiona un incremento significativo de tumores, principalmente de pulmón. “Debemos seguir investigando en los mecanismos intracelulares de vías de señalización que están relacionados en estos efectos. Con esto podríamos diseñar medicamentos que, actuando sobre esas vías de señalización, disminuiría la aparición, crecimiento y diseminación de los tumores ocasionados por la hipoxia intermitente”, explicaron los científicos.

    Más recientes

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Aquila+, nueva plataforma con IA que acelera los diagnósticos críticos en radiología

    Aquila+ es una plataforma 100% nativa en la nube que integra IA asistencial para acelerar los diagnósticos en radiología y ampliar el acceso a servicios especializados.

    Más contenido de salud

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.