More
    InicioApnea del sueño incrementaría el riesgo de desarrollar Alzheimer

    Apnea del sueño incrementaría el riesgo de desarrollar Alzheimer

    Publicado

    Un estudio informó que las personas que padecen apnea del sueño tienen más riesgo de desarrollar Alzheimer.

    Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York, mencionan en su estudio que la apnea del sueño estaría relacionada con el incremento de la placa amiloidea en el cerebro.

    La apnea del sueño es un problema muy común en las personas mayores y lo más grave es que muchos realmente no son conscientes de que tienen el padecimiento”, dijo el Dr. Ricardo Osorio, autor del estudio.

    El experto menciona que ninguno de los voluntarios que participó en el estudio desarrolló enfermedad de Alzheimer durante los dos años que duró la investigación, sin embargo, los que padecían apnea del sueño acumularon placa amiloidea, un factor que podría causar el padecimiento.

    Osorio indicó que tratar la apnea del sueño posiblemente ayudaría a reducir la acumulación de placa amiloidea y por ende, la aparición de Alzheimer.

    Cuando dormimos, el cerebro realiza tareas de mantenimiento. En este proceso elimina algunas de las proteínas que se acumulan durante el día como la amiloidea. Pero la apnea interrumpe este esfuerzo cerebral de tratar de eliminar esas placas. De esta forma creemos firmemente que los trastornos del sueño representan un aspecto muy importante del desarrollo del padecimiento, pero que al mismo tiempo podrían ser tratables.

    Para leer el estudio completo, consulta la página del American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...