More
    InicioApoplejías podrían ser tratadas con células madre

    Apoplejías podrían ser tratadas con células madre

    Publicado

    Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford consiguieron revertir los efectos de la apoplejía con una inyección de células madre aplicada directamente en el cerebro.

    Una gran mayoría de los pacientes que padecen esta condición de salud no podían mover su pulgar, pero ahora pueden hacerlo, dijeron los científicos. “Y no sólo eso, algunos de ellos estaban en sillas de ruedas y ahora podrán caminar”, comentó Gary Steinberg, director de neurocirugía en dicha institución.

    Los resultados de este estudio que maravilló a la comunidad médica fueron publicados en la revista Stroke. En él, los investigadores mencionaron que la prueba pretendía probar la seguridad de la inyección, sin embargo, los especialistas pudieron observar otros resultados que no esperaban por lo que prepararon el camino para un ensayo clínico que ya se realizó.

    Para la realización de la terapia los investigadores deben realizar una pequeña perforación en el cráneo de los pacientes para aplicar la inyección de células madre en las zonas dañadas por la apoplejía.

    Las células madre llamadas SB623 son extraídas de la médula ósea de donadores adultos. Posteriormente son modificadas para que puedan restaurar las funciones neurológicas.

    Los pacientes que fueron sometidos al procedimiento tienen una edad promedio de 61 años.

    Después de la cirugía algunos pacientes sólo experimentaron náuseas y vómito pasajeros. Un 78 por ciento sufrió dolores de cabeza temporales.

    Algunos resultados del estudio revelaron que la mejora postoperatoria fue independiente de la edad o la severidad de la condición de los pacientes al inicio de la prueba. “Esto podría significar que algo secretado por estas células cerca del área afectada hace posible una regeneración duradera del tejido nervioso cercano”, dijo Steinberg.

    Los investigadores mencionaron que en Estados Unidos 800 mil personas padecen apoplejías cada año.

    Más recientes

    ENARM 2025: Guía para usar ChatGPT y obtener mejores resultados al estudiar

    Sigue las siguientes indicaciones para usar ChatGPT al momento de estudiar para el ENARM pero recuerda que no sustituye otras formas de preparación.

    ¿Cuál es la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia?

    ¿Sabías que la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia se publicó en México cuando todavía era parte de la Nueva España?

    Uber lanza nueva modalidad para adultos mayores y así se activa

    La nueva opción de Uber para adultos mayores contiene íconos más grandes y una interfaz simplificada para facilitar su uso.

    Cuidados postoperatorios: ¿Cuáles son sus beneficios y por qué son importantes?

    Los cuidados postoperatorios representan una parte esencial para lograr la recuperación total de un paciente después de una intervención.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Guía para usar ChatGPT y obtener mejores resultados al estudiar

    Sigue las siguientes indicaciones para usar ChatGPT al momento de estudiar para el ENARM pero recuerda que no sustituye otras formas de preparación.

    ¿Cuál es la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia?

    ¿Sabías que la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia se publicó en México cuando todavía era parte de la Nueva España?

    Uber lanza nueva modalidad para adultos mayores y así se activa

    La nueva opción de Uber para adultos mayores contiene íconos más grandes y una interfaz simplificada para facilitar su uso.