More
    InicioApoyarán con más recursos a médicos residentes en Colombia

    Apoyarán con más recursos a médicos residentes en Colombia

    Publicado

    El aspirante a ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo en ColombiaGermán Vargas Lleras, dio a conocer su Plan Nacional de Salud, que tiene a la formación de los profesionales de la salud como uno de los ejes rectores de su administración. Esto, en dado caso de que llegue a gobernar este importante país de Latinoamérica.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local Canal No.1, el hombre que ocupara el cargo vicepresidente de la República de Colombia hasta finales del mes de marzo de este año¹ presentó sus propuestas en materia de salud, donde destacan:

    • El fortalecimiento de la ciencia y la tecnología médica;
    • El apoyo a la industria farmacéutica; y,
    • La consolidación de los medicamentos genéricos en el sector público.

    La salud será prioridad para el estado colombiano

    En esa tesitura, el político y abogado originario de la ciudad de Bogotá destacó que en caso de llegar a la presidencia la Salud será el tema prioridad para la administración pública estatal. Una situación que se verá reflejada a partir de cambios importantes en los siguientes ribos:

    1. Médicos de familia:

    • Se necesitaría al menos formar dos mil especialistas en medicina familiar para adoptar modelos de atención integral como los que existen en varias naciones de “primer mundo”, como Francia y Canadá.

    2. Deuda Pública al sector salud

    • La deuda que tenemos con todos los hospitales del régimen contributivo asciende ya a  los 4.3 billones de pesos y en el régimen subsidiado llega a 2.4 billones de pesos. Es un asunto que será prioritario en el nuevo gobierno.

    Lo primero que tiene que garantizar el estado, es cubrir los recursos de salud y luego pensar en otras cosas, (…) yo saldaría esta deuda.

    3. Carrera universitaria de Medicina

    • “Cómo es posible que la carrera más costosa de estudiar en Colombia sea la de Medicina, la que demanda mayor talento y la que más años demora”. Es inconcebible que los médicos salen egresados y no les reconocemos ni un peso por el tiempo que permanecen como médicos residentes.

    Es importante tener en cuenta este tipo de de declaraciones donde se aseguran acciones que se planean llevar a la práctica. El recuerdo de este tipo de propuestas sirven como un mecanismo de exigencia que tiene la opinión pública para exigir a sus gobernantes.

     


    ¹ Vargas Lleras pidió licencia al Senado para abandonar su cargo y con ello competir oficialmente por la presidencia de Colombia en los comicios del año próximo.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...