More
    InicioApp del Seguro Social Costarricense, la segunda más descargada en el país

    App del Seguro Social Costarricense, la segunda más descargada en el país

    Publicado

    Hace algunos meses, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), lanzó la aplicación gratuita Edus, donde cada asegurado puede revisar su expediente de salud de forma digital.

    La implementación de esta nueva herramienta le permite al usuario revisar sus datos personales, alergias, perfil de medicamentos, citas médicas, diagnósticos, condición de aseguramiento, y cirugías programadas.

    Recientemente la CCSS dio a conocer que dicha aplicación se ha convertido en la segunda de la categoría salud que acumula más descargas en Costa Rica con 192 mil 524 en dispositivos Android y 9 mil 314 en IOS.

    Es un servicio que ha funcionado porque los usuarios de nuestros servicios disponen de mayor información referente a sus atenciones en salud, de forma segura y oportuna. En cualquier momento y lugar, desde su teléfono celular, pueden conocer datos que facilitan su tratamiento y por ende la atención de sus enfermedades, aseguró Manuel Rodríguez Arce, director del Edus.

    Hasta el momento, la app funciona con 21 hospitales pero los creadores esperan que en el transcurso del año se agreguen 5 más.

    Según datos dados por el CDSS la app se encuentra por encima de aplicaciones como Nike Training Club – Workouts & Fitness Plans y Huawei Health.

    En México se utiliza un programa muy similar llamado ‘IMSS Digital’, el cual con el pasó del tiempo también se ha logrado posicionar como de uso cotidiano por parte de los usuarios.

    Recientemente en Aguascalientes el Coordinador de Primer Nivel Atención, Néstor Martínez Orozco, precisó que desde su habilitación en septiembre pasado, se han otorgado cerca de 45 mil citas por esta vía.

    Nos ha facilitado mucho. Las citas previas evitan tiempos de espera el día de la consulta, ahorran costos de llamada y traslados y se obtienen de manera rápida y sencilla. Sólo se requiere tener la aplicación, el CURP y un correo electrónico, afirmó Martínez.

    Más recientes

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.