More
    InicioApple podría invertir en servicios de urgencias y atención primaria

    Apple podría invertir en servicios de urgencias y atención primaria

    Publicado

    La empresa estadounidense Apple, informó que continuará con sus planes de expansión en el sector salud.

    Así lo confirmó Tim Cook, director ejecutivo de la compañía, quien mencionó en un comunicado que Apple pretende realizar más inversiones en el ámbito sanitario, aunque desconoce de momento si desarrollará su propia clínica o invertirá en una empresa ya existente.

    Cabe mencionar que aunque no han dejado nada en claro, Apple ya ha tenido algunos acercamientos con la compañía Crossover Health, la cual se ha caracterizado por emplear métodos tecnológicos de punta en sus cuidados de salud.

    Debemos mencionar que no es la primera vez que la compañía ha informado sobre sus planes de incursionar en el mercado de la salud.

    Además, en los últimos años Apple ha realizado un estudio muy exhaustivo para contratar a algunos de los mejores médicos del mundo, consultores y expertos en Medicina para investigar y perfeccionar las herramientas del Apple Watch para monitorear la frecuencia cardiaca.

    Por si fuera poco, Tim Cook también ha mencionado que mantiene reuniones con la empresa One Medical para establecer y definir su próxima inversión en el mundo de la salud. “Estamos en vías de negociación para ver la posibilidad de invertir en servicios de Urgencias y Atención Primaria; sería algo interesante, pero estamos en eso”, dijo el directivo. 

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.