More
    InicioApple protege la economía de los médicos con su iPhone SE y...

    Apple protege la economía de los médicos con su iPhone SE y iPad Pro

    Publicado

    Los smartphones y las tablets se han convertido en herramientas de trabajo tan importantes para el médico como su estetoscopio; sin embargo, a veces el precio de estas tecnologías no es tan accesible, especialmente si consideramos el tipo de uso que les damos a las mismas. Por ello, quizás te complazca conocer los nuevos dispositivos presentados por Apple.

    El primero de los dispositivos presentados la tarde de este lunes es el iPhone SE, dispositivo que rompe con la tendencia de hacer smartphones cada vez más grandes, para regalarnos un dispositivo de únicamente 4 pulgadas y cuya versión más simple tendrá un precio de 399 dólares (6,950 pesos aproximadamente), cifra significativamente más baja que la de cualquiera de sus predecesores.

    Y si te preocupa que no sea tan poderoso como sus predecesores, olvídate de ello, pues Apple ha asegurado que el iPhone SE cuenta con la misma tecnología del iPhone 6S.

    Pero si eres de los médicos que prefieren las tablets a los smartphones, Apple también tiene algo para ti, pues su nueva iPad Pro también ha visto reducidas sus dimensiones (9.7 pulgadas) y su precio, el cual será de 599 dólares (10,420 pesos).

    Así que ya lo sabes, si eres uno de los médicos que gusta de tener los dispositivos más actuales sin que esto afecte necesariamente a tu bolsillo, dentro de poco podrás serlo sin gastar tanto dinero.

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuánto se debe invertir para ingresar a la residencia médica?

    Si vas a presentar el ENARM aquí puedes ver todo lo que debes invertir en cursos de estudio, viajes, uniformes y otros gastos.

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    Un médico mexicano pudo acudir al campus principal de Mayo Clinic, considerado el mejor hospital del mundo, y grabó cómo es su interior.

    Cáncer de Ovario: ¿Cómo funciona el tratamiento molecular?

    La mayoría de casos de cáncer de ovario ocurren en mujeres de entre 30 y 60 años de edad y es la tercera causa de mortalidad por tumores en México.

    ENTREVISTA: ¿Es posible lograr un envejecimiento digno y saludable?

    El neurólogo Moisés Rubio recomienda seguir cuatro actividades durante la juventud para lograr un envejecimiento digno y saludable.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuánto se debe invertir para ingresar a la residencia médica?

    Si vas a presentar el ENARM aquí puedes ver todo lo que debes invertir en cursos de estudio, viajes, uniformes y otros gastos.

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    Un médico mexicano pudo acudir al campus principal de Mayo Clinic, considerado el mejor hospital del mundo, y grabó cómo es su interior.

    Cáncer de Ovario: ¿Cómo funciona el tratamiento molecular?

    La mayoría de casos de cáncer de ovario ocurren en mujeres de entre 30 y 60 años de edad y es la tercera causa de mortalidad por tumores en México.