More
    InicioApple Watch podría ayudar a tus pacientes con diabetes

    Apple Watch podría ayudar a tus pacientes con diabetes

    Publicado

    Uno de los dispositivos electrónicos más destacados de los últimos años para la monumental industria tecnológica es, sin lugar a dudas, el Apple Watch, un aditamento que además de tener un diseño elegante y deportivo podría tener la capacidad para ayudar al paciente con diabetes. Al menos, así lo indican algunos expertos en el desarrollo de la marca.

    Con esto en mente y derivado de la información materializada en un artículo publicado por la revista especializada BGR, los científicos de Apple podrían estar trabajando en la preparación de una tecnología que sería de gran utilidad para la medición de la glucosa en este tipo de pacientes.

    Dicho esto, es evidente que sería necesaria la incorporación de un dispositivo adicional para hacer óptima la revisión de los niveles de glucosa y. aunque el corporativo multinacional no ha hecho ninguna confirmación al respecto, tampoco lo ha negado y los rumores se mantienen entre los principales desarrolladores.

    En este sentido, el Apple Watch utilizaría una aplicación para lograr este cometido que sería una verdadera maravilla no solo para los usuarios de la marca, sino para los más de 30 millones de personas con diabetes en los Estados Unidos. Desde luego, de ser aprobada y oficializada, esta función tardaría en llegara a nuestro país, pero a un precio más accesible que los dispositivos especializados en esta área de la Medicina.

    Los rumores fueron dados a conocer por algunos especialistas, luego de una aplicación para el iWatch que funciona como un monitor de la actividad del corazón con precisión para prevenir problemas cardíacos.

    Dicha función está disponible para el smartwatch de segunda generación, del que Apple ya ha vendido más de 25 millones de unidades.

     

    Imagen: Flickr

     

    Más recientes

    Vacuna personalizada contra el cáncer: ¿Cuál es el papel de las células dendríticas?

    La base para lograr una vacuna personalizada contra el cáncer es la inmunoterapia con células dendríticas, ¿pero cómo funciona?

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    Más contenido de salud

    Vacuna personalizada contra el cáncer: ¿Cuál es el papel de las células dendríticas?

    La base para lograr una vacuna personalizada contra el cáncer es la inmunoterapia con células dendríticas, ¿pero cómo funciona?

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.