More
    InicioApple Watch salva a un hombre de morir por embolia pulmonar

    Apple Watch salva a un hombre de morir por embolia pulmonar

    Publicado

    Cuando el Apple Watch fue presentado por primera vez en 2014, nadie se imaginaba los alcances que tendría en materia de salud y mucho menos que algún día sería capaz de salvar la vida de una persona.

    El acontecimiento se suscitó recientemente cuando James T. Green, un residente de Brooklyn, Nueva York, observó que las pulsaciones registradas en su dispositivo no eran normales. Alarmado, acudió al hospital en donde su médico detectó y lo salvó de morir por una embolia pulmonar

    Posteriormente, el paciente neoyorkino publicó en Twitter el siguiente mensaje:

    Nunca imaginé que un pequeño reloj que compré hace dos años salvaría mi vida. El dispositivo alertó que mis pulsaciones no eran normales, lo que resulto ser una embolia pulmonar.

    Los médicos que atendieron a James T. Green informaron que las pulsaciones del joven norteamericano se elevaron hasta 189 ppm.

    Esta cifra es muy peligrosa. El Apple Watch alertó a James que algo en su cuerpo no estaba bien. La tecnología en ocasiones puede ser de mucha utilidad en temas de salud. Es increíble cómo estos dispositivos son capaces de alertarnos cuando algo en nuestro organismo no anda bien y que nuestra vida puede estar en riesgo”, mencionó uno de los galenos. 

    Recientemente, durante una entrevista para la revista Fortune, el director ejecutivo de Apple Inc., Tim Cook, mencionó que Apple Watch se ha convertido en un referente de la monitorización del ritmo cardiaco, un aspecto que está sirviendo de mucha ayuda para las personas y los médicos.   

    Más recientes

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Más contenido de salud

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.