More
    InicioApple Watch será puesto a prueba para detectar enfermedad cardiaca

    Apple Watch será puesto a prueba para detectar enfermedad cardiaca

    Publicado

    A través de un comunicado, la Universidad de Stanford dio a conocer que en breve iniciará un proyecto con Apple Inc. para realizar un estudio que ayude a los usuarios de Apple Watch a reconocer las señales tempranas de una enfermedad cardiaca.

    Stanford Medicine, el área médica de la Universidad de Stanford con sede en Silicon Valley, informó en dicho documento que el grupo de expertos a cargo del estudio utiliza  el sensor de ritmo cardiaco del Apple Watch para conjuntar información sobre ritmos cardiacos irregulares y de esta manera, avisar oportunamente a las personas que podrían estar presentando una fibrilación auricular o cualquier otro padecimiento cardiaco.

    La fibrilación auricular representa la causa número uno de embolia y es la responsable de cerca de 130 mil  fallecimientos y 750 mil hospitalizaciones en Estados Unidos. Una gran cantidad de personas no presenta síntomas, por lo que la fibrilación auricular con mucha frecuencia no es diagnosticada a tiempo.

    Los investigadores mencionar que en un futuro próximo, los usuarios de este tipo de relojes recibirán notificaciones en el dispositivo y en el iPhone.

    Gracias al Apple Heart Study, la Universidad de Stanford investigará la forma en que el Apple Watch puede dar el siguiente paso a la era de la atención de salud personalizada.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.