More
    InicioAppsApple y salud: Innovaciones que van más allá del iPhone

    Apple y salud: Innovaciones que van más allá del iPhone

    Publicado

    Apple es conocida por ser una de las empresas de tecnología más importantes del mundo pero su papel también tiene un impacto directo en la salud. En especial durante los últimos años se ha enfocado en crear dispositivos e innovaciones para cuidar el bienestar físico y emocional de las personas.

    También lee: ¿Cómo subir los precios de tus consultas médicas sin perder pacientes?

    ¿Cuál fue el primer producto de Apple?

    La empresa Apple fue fundada por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne el 1 de abril de 1976. Su primer producto fue una placa base para computadoras que se vendía a aficionados y entusiastas.

    Fue en 1977 cuando la empresa tuvo su primer éxito con el lanzamiento de Apple II, considerada una de las primeras computadoras personales de la historia. Desde entonces se convirtió en una de las compañías líderes en computación.

    Innovaciones recientes de Apple enfocadas en salud

    A propósito de la presentación del iPhone 17 que ocurrió durante la mañana de este 9 de septiembre, te compartimos una lista con algunas de las innovaciones más recientes de Apple que están enfocadas en la salud, tanto para médicos como para la población en general.

    iPhone

    • App Salud: El iPhone es el centro de este ecosistema. La App Salud recopila y almacena de forma segura datos de salud y estado físico del usuario. Permite ver gráficos, tendencias y destacados de información clave.
    • Gestión de datos personales: Los usuarios pueden registrar manualmente información sobre su ciclo menstrual, medicamentos, peso, y datos de salud mental. La aplicación también permite a los usuarios compartir sus datos de forma segura con sus médicos o familiares.
    • Registros médicos: En algunos países los usuarios pueden ver sus registros médicos (alergias, inmunizaciones, resultados de laboratorio, etc.) directamente en la App Salud, conectándose con su institución de atención médica.

    Apple Watch

    • Monitoreo del corazón: Es la característica de salud más conocida. El Apple Watch puede monitorear la frecuencia cardíaca, enviar notificaciones si detecta ritmos irregulares (posiblemente indicativos de fibrilación auricular), y realizar un electrocardiograma (ECG) para detectar esta afección.
    • Bienestar general: Rastrea la actividad física, el sueño (fases de sueño, tiempo de duración), la saturación de oxígeno en sangre (SpO2) y la temperatura de la muñeca.
    • Seguridad: Cuenta con funciones como la detección de caídas y accidentes de coche, que pueden llamar automáticamente a los servicios de emergencia si el usuario no responde.
    • Salud auditiva: Mide los niveles de ruido ambiental y de los audífonos para proteger la audición del usuario.

    iPad y Mac

    • Uso clínico: Estos dispositivos se utilizan en entornos hospitalarios y consultorios médicos para la gestión de registros médicos electrónicos (EMR), la visualización de imágenes médicas (como radiografías y tomografías), y la comunicación entre el personal médico.
    • Educación y planificación: Los estudiantes de medicina y los profesionales utilizan el iPad con Apple Pencil para tomar notas, revisar procedimientos quirúrgicos y estudiar anatomía a través de simuladores y aplicaciones interactivas.
    • Telemedicina: Son herramientas clave para las consultas de telemedicina, permitiendo a los médicos y pacientes comunicarse a distancia de forma segura a través de video.

    Apple Vision Pro

    • Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV): El Vision Pro está abriendo nuevas posibilidades en la atención médica, como la planificación de cirugías en 3D, la educación médica inmersiva y el tratamiento de la salud mental a través de experiencias de realidad aumentada y virtual.

    A partir de todo lo anterior incluso se ha solicitado que el Apple Watch no sea considerado un smartwatch sino un dispositivo médico o de salud. Más allá de la categoría, lo verdaderamente importante es la forma en que la tecnología puede influir en todos los campos de la vida.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?

    Farmacoeconomía en México y el impacto real en pacientes y acceso a medicamentos

    ¿Qué es la farmacoeconomía y por qué es tendencia en México? La farmacoeconomía en México...

    Efecto Ozempic: ¿Solución mágica o un riesgo para la salud?

    El término efecto Ozempic se utiliza para describir las consecuencias, tanto previstas como no previstas, del uso de dicho medicamento.

    Más contenido de salud

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?

    Farmacoeconomía en México y el impacto real en pacientes y acceso a medicamentos

    ¿Qué es la farmacoeconomía y por qué es tendencia en México? La farmacoeconomía en México...