More
    InicioAprEMde, nuevo estudio analizará las necesidades psicosociales del paciente con esclerosis múltiple

    AprEMde, nuevo estudio analizará las necesidades psicosociales del paciente con esclerosis múltiple

    Publicado

    Tres organizaciones especializadas en el estudio y atención de la esclerosis múltiple, un mal que representa la primera causa de discapacidad entre la población económicamente activa (PEA), llevarán a cabo una valoración que analizará las necesidades psicosociales del paciente que vive con la enfermedad neurodegenerativa.

    #AprEMde

    Una aproximación real a sus necesidades psicosociales actuales

    Con esto en mente y tomando como base la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Cuatro, de MediaSET España, las organizaciones detrás del nuevo estudio titulado: #AprEMde, son:

    • Ámbito Académico
      La Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
    • Ámbito Profesional
      La Sociedad Española de Neurología (SEN).
    • Ámbito General
      La asociación de pacientes Esclerosis Múltiple España (EME).

    En esa tesitura, doctor Óscar Fernández, médico especialista y presidente de la SEN detalló que este trabajo de investigación pretende encontrar las condiciones específicas que giran en torno al paciente con esclerosis múltiple. Un estudio modernos enfocado a sus principales intereses y necesidades.

    La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta a personas jóvenes, mujeres en su mayor proporción, y que ocasiona una gran alteración en la vida de las personas afectadas, por ello hemos contribuido con todo nuestro interés y esfuerzo en aquellos aspectos que hemos considerado más importantes para los pacientes, ayudando con ello a completar una encuesta lo más inclusiva del problema, desde el punto de vista de la profesión médica.

    De acuerdo con la publicación, ApreEMde recopilará la información a través de un cuestionario de 180 preguntas que será aplicado a un número muy importantes de pacientes residentes de la nación de España. En esa tesitura la información recopilada a lo largo del año 2017 será compilada y sistematizada para ser presentada durante los primeros tres meses del próximo año.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.