More
    Inicio¿Necesitas terminar tu relación con algún paciente?, aprende cómo hacerlo

    ¿Necesitas terminar tu relación con algún paciente?, aprende cómo hacerlo

    Publicado

    Tus esfuerzos por conseguir nuevos pacientes a veces se pueden ver opacados cuando debes dar por terminada tu relación con uno de ellos. Tal vez hiciste todo lo posible para retenerlo, pero diferentes situaciones te hicieron tomar esa decisión.

    Terminar la relación con un paciente obedece a diferentes causas, entra las más comunes se encuentran:

    • Falta de apego al tratamiento. Tu relación con el paciente puede desaparecer por que éste no desea o no puede seguir las indicaciones que le prescribiste.
    • Falta de seguimiento. Ocurre cuando tu paciente no se presenta a su consulta el día que le indicas o cancela frecuentemente de último momento.   
    • No respeta las políticas de tu clínica o consultorio. Por lo general las instituciones de salud otorgan cierta cantidad de prescripciones entre cada visita, pero existen pacientes que son capaces de llamar los fines de semana a los profesionales de la salud para que le den más prescripciones de las ya establecidas. Esta es otra causa muy frecuente por la que los médicos terminan una relación con un paciente.
    • Pacientes agresivos. Existen pacientes agresivos que suelen usar un lenguaje y comportamiento ofensivo y violento con el personal clínico, lo que perturba la sana convivencia y armonía en la relación médico-paciente.
    • Falta de pago. Hay otros pacientes que simplemente no quieren o no pueden seguir pagando el tratamiento y no hacen el intento para negociar un esquema de pagos.

    Cuando tu relación con un paciente debe terminar a causa de las anteriores razones y no existen riesgos que puedan perjudicarte profesionalmente, no olvides formalizarla por escrito y enfatizar que tu paciente debe buscar a otro profesional de la salud, enviando el documento por correo certificado con acuse de recepción, el cual debes guardar en el expediente clínico del paciente.

    Recuerda que no es necesario describir la razón por la que diste por terminada la relación con tu paciente. De igual forma, es aconsejable que otorgues 30 días al paciente para que tenga oportunidad de buscar otro consultorio para seguir con su tratamiento, a excepción de que la persona en cuestión desee terminar la relación médico-paciente de manera inmediata. 

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".