More
    InicioAprendiendo a delegar responsabilidades en el consultorio médico

    Aprendiendo a delegar responsabilidades en el consultorio médico

    Publicado

    Convertirse en médico emprendedor implica adquirir un sinfín de responsabilidades que pueden llegar a ser no sólo absorbentes, sino también desgastantes.

    Sin embargo, para que el médico consiga tener el respiro que necesita sin sacrificar la productividad y calidad del trabajo que se necesita al interior de la empresa de salud es necesario que aprenda a delegar responsabilidades, no obstante, para hacerlo de la mejor forma y sin generar estrés, hay que tomar en cuenta estos aspectos:

    Nadie es indispensable
    Muchas veces el médico emprendedor se siente en la obligación de llevar rígido control de todas las actividades de su empresa de salud, pero lo cierto es que no es necesario que lo haga, ya que hay más gente con la capacidad necesaria para ayudarlo en sus labores, lo único que hace falta es que aprenda a reconocerlo y a confiar en las cualidades de sus colaboradores.

    Trabaja con listas
    Se trata de realizar un ejercicio autocrítico. Para efectuarlo es necesario papel y pluma, ya que en una columna el médico emprendedor debe escribir con la mayor objetividad posible aquellas tareas en las que su participación es imprescindible, y en otra las labores que pueden depositarse en manos de distintas personas, de modo que hay que anotar quién es el “afortunado” en cada una de ellas.

    delegar_responsabilidades

    Usa la tecnología
    Además de delegar responsabilidades en sus colaboradores, el médico emprendedor puede recurrir a la tecnología, así que primero hay que identificar las tareas que pueden automatizarse, por ejemplo recurrir a algún software para que los pacientes agenden sus propias fechas de cita en lugar de estar atendiendo llamadas telefónicas todo el día.

    Elige sabiamente
    Para delegar responsabilidades sin tener remordimientos de conciencia, sobra decir que hay que rodearse de un equipo de colaboradores muy capaces, en caso contrario, la responsabilidad siempre irá en aumento e, incluso, para algunas tareas será necesario recurrir a elementos externos a la empresa de salud.

    Monitorea
    Delegar puede brindar la oportunidad de relajarse, pero no en exceso, ya que toda tarea debe ser supervisada estrictamente al principio y después con cierta periodicidad para estar seguiros de que vamos por el camino correcto.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.