More
    Inicio¿Debería aplicarse un examen como requisito para poner una farmacia?

    ¿Debería aplicarse un examen como requisito para poner una farmacia?

    Publicado

    Realizar y aprobar un examen escrito podría llegar a consolidarse como un requisito para poner una farmacia en España. Una medida que a pesar de que ha sido impulsada por un puñado de localidades (Valencia, León y Castilla), es abrazada por importantes colegios de médicos a lo largo del territorio de la Península Ibérica.

    Con esto en mente, la propuesta se ha generado en el preámbulo de la creación de nuevas boticas en la región de Galicia, ya que muchos profesionales indican que la tecnificación de los requisitos implica la disminución de un posible riesgo al colocar a una persona no tan capacitada para la entrega de medicamentos.

    Sin embargo, así como la medida tiene un cúmulo muy importante de seguidores, la propuesta tiene, además, una contraparte que la señala como un procedimiento excepcional excesivo, ya que, adicional al cumplimiento de requisitos, tales como:

    • Infraestructura;
    • Ratios poblacionales;
    • Experiencia profesional;
    • Participación en publicaciones científicas; y,
    • Asistencia y comprobación de cursos de formación.

    Bajo este supuesto, ahora se tendría que agregar la comprobación de diferentes conocimientos a través de la realización de una prueba escrita. Un elemento que haría más longevo el procedimiento de acreditación especializada.

    En este sentido, el doctor Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (COF) de España, consideró que si lo que se quiere es llegar a la especialización y continuada actualización del profesional a cargo de una farmacia existen otros métodos para llegar a tal efecto. Y no un examen escrito.

    Este tipo de examen parece más apropiado para concurrir a una plaza de la Administración en propiedad, peso este no es el caso de una farmacia. Otra cosa es que se exija y se garantice la formación continuada, pero eso tiene otros instrumentos.

    En México, los requisitos sustanciales para conformar un establecimiento médico son los siguientes:

    • Licencia sanitaria o aviso de funcionamiento para el comercio de medicamentos.
    • Registro de patente de industria.
    • Alta en Hacienda
    • Alta en el regimen de pequeños contribuyentes, si las ventas serán al público en general.
    • Título y cédula profesional de un farmaceutico, farmacobiologo o químico.

    En este sentido, hay un respeto a la formación de los profesionales de la salud. Sin embargo,

    ¿la aplicación de una prueba escrita sería un mecanismo eficiente en nuestro país?

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.