More
    InicioAprovecha a tus pacientes regulares para hacer crecer tu consultorio

    Aprovecha a tus pacientes regulares para hacer crecer tu consultorio

    Publicado

    En la industria de la salud puede ser difícil para los pacientes encontrar un médico que sea bueno en lo que hace y que además les genere confianza. Muchas veces, la gente conoce a estos profesionales gracias a su círculo interno, principalmente porque un amigo, un conocido o un familiar ya son su pacientes regulares y se sienten muy satisfechos con sus servicios.

    Si deseas tener más pacientes en tu consultorio y expandir tu modelo de negocio, también puedes comenzar a trabajar en estrategias que aprovechen estas relaciones personales y te permitan captar nuevos pacientes a través de quienes regularmente piden tus servicios.

    Para empezar, asegúrate de poner tus datos de contacto a la mano de todos tus pacientes, entre ellos tu nombre, teléfono (personal o del consultorio) y tu especialidad médica. Puedes hacer tarjetas de presentación y darle varias copias a tus clientes regulares, así como incluir esta información en cualquier material informativo o promocional que tenga tu consultorio (recetas médicas, folletos, invitaciones a eventos, indicaciones de tratamiento, etcétera).

    También puedes crear algunas promociones para consultas o diagnósticos de primera vez y discretamente darlas a conocer entre tus pacientes. Si tienes redes sociales, puedes hacer publicaciones donde anuncies estas ofertas a tus seguidores. Por otro lado, si generalmente haces folletos informativos para tus clientes, también puedes poner pequeños anuncios donde anuncies estas ofertas al final del documento.

    Por otro lado, si prefieres tomar un curso de acción mucho más proactivo, podrías directamente hablar con tus pacientes regulares y hacerles saber de primera mano de este tipo de ofertas para clientes de primera vez e incitarlos a traer a los amigos y familiares que necesiten de tus servicios de salud.

    Otra alternativa proactiva puede ser crear programas de incentivos para tus pacientes regulares, donde los recompenses por traer al consultorio a sus amigos o familiares. Podrías ofrecerles un descuento de 10 por ciento no acumulable para una visita médica cada que un cliente nuevo diga que fue recomendado, así como revisiones o productos farmacéuticos totalmente gratis al alcanzar cierto número de referencias.

    Sin embargo, el elemento más importante es la atención a tus pacientes. Aunque tengas fantásticos programas de recompensa o no desees implementar ninguna estrategia para atraer nuevos clientes a través de los regulares, un buen trato a las personas siempre dará de qué hablar en la comunidad.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.