More
    InicioAprueban donación de predio para la construcción del Hospital General de Tijuana

    Aprueban donación de predio para la construcción del Hospital General de Tijuana

    Publicado

    Autoridades del gobierno de Baja California, a través de sus representantes en el ayuntamiento del municipio de Tijuana, dieron a conocer que, como parte de los trabajos que buscan la ampliación de la red hospitalaria en la ciudad fronteriza, fue autorizada la donación del predio que dará paso a la construcción del nuevo Hospital General de Tijuana (HGT) y Unidad Médica de Oncología, en la Zona Este.

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local El Mexicano, la decisión recayó sobre los integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, quienes aprobaron la enajenación del territorio con la intención donarlo de manera anticipada para la edificación del complejo hospitalario.

    Estoy convencida que contaremos con el apoyo de todos los ediles, porque el objetivo final, es beneficiar a miles de familias que viven en la zona Este con este Hospital General y Unidad Médica de Oncología. Se hizo una explicación de la importancia de este punto, hubo preguntas y todos estuvieron de acuerdo en aprobar esta donación anticipada a favor del XXII Ayuntamiento de Tijuana para posteriormente hacer lo propio a Gobierno del Estado.

    Myrna González
    Comisión de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos

    Entre las principales razones por las que se aprobó la donación del terreno para la construcción del nuevo HGT y la unidad oncológica, destaca el turismo médico que prevalece en esta importante región en el norte del país, ya que, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR) en el estado de Baja California, cerca del 10 por ciento de las personas que incursionan en el territorio lo hace por motivos de salud (El Economista, 2017).

    Una cifra que podría hacerse más grande con las políticas discriminatorias impulsadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que ha obligado a que los pacientes en Estados Unidos abandonen sus citas médicas en búsqueda de otras alternativas debido al temor de ser deportados.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.