More
    InicioFarmaciasAprueban uso de vacuna contra VPH para adultos de 24 a 45...

    Aprueban uso de vacuna contra VPH para adultos de 24 a 45 años

    Publicado

    El Virus del Papiloma Humano (VPH) es fácilmente la Infección de Transmisión Sexual (ITS) más común en todo el mundo. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) afirman que casi todos los hombres y mujeres sexualmente activos contraerán el patógeno en algún momento de su vida. Sin embargo, esta condición está fuertemente ligada a la incidencia de varios tipos de cáncer, principalmente el cérvicouterino.

    Aunque existen muchas cepas de VPH y se comercializan ampliamente vacunas para las versiones que ponen en mayor riesgo a los pacientes de desarrollar algún tipo de cáncer, estas soluciones farmacológicas generalmente solo se recomiendan en jóvenes que aún no comienzan su actividad sexual. Ahora, los adultos también podrían acceder a este tipo de medicamentos.

    La Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el uso de una vacuna para el VPH a adultos de hasta 45 años. Anteriormente, éste fármaco solo estaba aprobado para aplicarse a pacientes de hasta 26 años, principalmente jóvenes de entre 11 y 12 años.

    Tras varias pruebas clínicas, la FDA confirmó que una vacuna para el VPH también podría usarse para inmunizar a adultos de mayor edad. Sin embargo, al contrario de la versión para niños, los adultos necesitarían inyectarse tres dosis para gozar de una protección ante nueve tipos del virus por hasta tres años consecutivos. Los resultados indican que esta alternativa farmacéutica tiene hasta un 90 por ciento de eficacia en los pacientes.

    Para la población estadounidense, esta decisión podría significar un avance significativo en su lucha contra la prevalencia del VPH en el país. En estimaciones de los CDC, anualmente se registran 14 millones de nuevos casos  en todo el país, así como 12 mil diagnósticos de cáncer cervical en mujeres. El virus, en estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el responsable del 90 por ciento de este tipo de tumores a escala internacional.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.