More
    InicioArchivo digital de estudios de imagen, la nueva herramienta para especialistas del...

    Archivo digital de estudios de imagen, la nueva herramienta para especialistas del IMSS

    Publicado

    La tecnología se encuentra presente en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida, cambiando la forma de comunicarnos. En el caso particular de la medicina, la tecnología ha mostrado ser una herramienta bastante útil para ayudar a reducir los tiempos de espera y obtener diagnósticos mucho más certeros.

    Con lo anterior en mente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la implementación del Sistema de Digitalización y Almacenamiento de Imágenes, el cual permitirá resguardar el historial de ultrasonidos, rayos x, mastografías, resonancias y estudios de imagen de los derechohabientes y compartirlo entre médicos de distintas unidades, lo cual ayudará para evitar tener que repetir procesos y otorgar seguimientos en un menor tiempo.

    Mejor comunicación entre especialistas

    De esta forma, el antiguo sistema en el que el paciente tenía que acudir a una Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) para realizarse estudios, regresar días después por sus resultados y posteriormente ir a su clínica para entregar los estudios especializados y que el médico le brinde un resultado, quedará en el pasado porque ahora todo el proceso se realizará en segundos y la información se enviará entre las unidades del IMSS.

    A su vez, otra ventaja de este nuevo sistema es que las imágenes se obtienen con excelente calidad, lo que le permitirá a los especialistas realizar diagnósticos más precisos e inclusive hacer mediciones, reconstrucciones y manipular la imagen digitalmente para poder analizar mejor cada parte del cuerpo que se requiera. Además, esta herramienta le permite al hospital la administración digital del expediente de cada paciente y el acceso será totalmente confidencial porque sólo los especialistas del IMSS podrán utilizarlo.

    Por lo pronto, el sistema se incorporará de forma paulatina a todas las unidades del país, por lo que también permitirá eliminar las distancias geográficas para lograr una comunicación entre especialistas de distintas entidades.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.