More
    InicioArmando Ahued Ortega no descarta ser candidato a la jefatura de la...

    Armando Ahued Ortega no descarta ser candidato a la jefatura de la CDMX

    Publicado

    Luego de mencionar que se siente capaz de ocupar cualquier cargo como servidor público, el secretario de Salud capitalino, Armando Ahued Ortega, no descartó la posibilidad de buscar la candidatura a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México en el 2018.

    “En otras ocasiones he dicho que no me descarto, pero creo que ahora no es momento, todavía falta mucho tiempo”, declaró Ahued durante el operativo “Ponte Trucha”, en el mercado de La Nueva Viga.

    Durante una entrevista realizada por Radio Fórmula, el funcionario mencionó que le gustaría participar por la jefatura de la CDMX “siempre y cuando haya condiciones para participar y que tenga viabilidad en la contienda. Mi principal objetivo es servir a la gente”.

    Por ahora, mi única ocupación y preocupación es la Secretaría de Salud, ya veremos cuando lleguen los tiempos, por el momento sólo estoy dedicado a mi trabajo el cual llevo desempeñando 11 años y lo voy a seguir haciendo.

    Recalcó que su vocación es el servicio, “soy médico cirujano, no soy político, soy un servidor público y sólo busco ayudar a la gente”.

    Cabe destacar que ésta no es la primera vez que el titular de Salud capitalino se “destapa”, pues el 19 de enero pasado comentó en otra entrevista que, a pesar de que le gustaría ser jefe de Gobierno de la capital, por el momento no era su principal objetivo.

    Imagen: Sedesa

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.