More
    InicioArranca campaña “donadores compulsivos” en Baja California Sur

    Arranca campaña “donadores compulsivos” en Baja California Sur

    Publicado

    Autoridades del gobierno del estado de Baja California Sur dieron a conocer el impulso de una campaña diseñada para mejorar la captación de unidades sanguíneas en la entidad federativa, identificada bajo el nombre de “donadores compulsivos“, una estrategia que desde la administración pública estatal pretende fortalecer la cultura del donador altruista de sangre en la entidad.

    Las instituciones del gobierno de Baja California Sur que participan en la jornada incluyen a:

    • La Secretaría Estatal de Salud (SSBCS);
    • La Secretaría Estatal del Desarrollo Social (SEDESA); y el,
    • Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ).

    La estrategia tripartita de BCS

    Siguiendo esta línea argumentativa, el trinomio de instituciones gubernamentales impulsarán una campaña enfocada en la concientización y/o sensibilización de los jóvenes sudcalifornianos para acercar a este importante sector de la población a la donación altruista en beneficio de los pacientes que requieren de líquido vital para el tratamiento de diversas patologías.

    En este contexto, la química Cecilia Picos García, titular del Centro Estatal de Transfusiones Sanguíneas de Baja California Sur, detalló que la campaña contará con una unidad móvil que se desplazará por el territorio, poniendo especial énfasis en las localidades donde se concentran los jóvenes estudiantes a fin de dar a conocer los beneficios de la donación voluntaria de insumos de sangre.

    Como es sabido, contamos con un protocolo a través del cual se identifica si el aspirante a donador es un candidato idóneo para la donación de sangre. Actualmente, la unidad puede atender entre 10 y 25 donadores al día, por lo que es fundamental el recorrido, la información y la concientización de los habitantes a fin de conseguir un número más elevado de unidades de sangre.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.